NACIONALIDADES DEL ECUADOR
NACIONALIDAD
AWA
IDIOMA:
Awapít.
Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de
los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi),
y con el Tsa’fíqui (idioma de la Nacionalidad Tsa’chila).
ORIGEN:
Habitada por la comunidad Awá, posibles últimos descendientes de los
primigenios aborígenes de esta región, mantienen sus tradiciones culturales
dentro de una exquisita vegetación semi-selvática, con grandes bosques,
llanuras y una montaña caracterizada por su flora y fauna, donde se puede
observar gran variedad de aves, propias del lugar.
TERRITORIO:
Tierras Legalizadas: En el Ecuador tienen 121 000 ha de tierras legalizadas y 5 500 ha de
posesión ancestral no legalizadas, las mismas que constituyen un solo cuerpo perteneciente
al conjunto de la nacionalidad.
UBICACIÓN:
Geopolítica: Los Awá tienen una presencia binacional; se encuentran en Ecuador y en
Colombia, país donde se asienta la mayoría de su población en la parte sur
occidente, departamento de Nariño.
En el Ecuador se encuentran en: Costa: provincia de Esmeraldas, cantón
San Lorenzo, parroquias Tululbí, Mataje (Santa Rita) y Alto Tambo.
Sierra: (estribaciones occidentales andinas) provincia del Carchi:
cantón Tulcán, parroquias Tobar Donoso y El Chical (Maldonado); provincia de
Imbabura: cantón San Miguel de Urcuquí, parroquia La Merced de Buenos Aires y
cantón Ibarra, parroquia Lita.
ACCESOS:
Para acceder a las comunidades Awá se puede hacerlo mediante las
siguientes vías
Vía Ibarra-San Lorenzo, a lo largo de la carretera se encuentran las
siguientes comunidades dentro del cantón San Lorenzo:
·
Tululbí
·
Mataje
·
Alto Tambo
Para ingresar a esta reserva forestal y étnica, desde Chical se puede
organizar educativas caminatas o cabalgatas, para llegar después de tres
jornadas (tres días) a tierra de los Awá, donde su ancestro cultural,
riachuelos, ríos, estanques de aguas transparentes, mariposas, aves, flores y
más especies nativas de la zona.
MAPA DE UBICACIÓN:
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de
3.082, se encuentran en el Ecuador.
Organización sociopolítica: Los Awá que viven en el Ecuador están
distribuidos en 22 centros con estatuto legal. La entidad coordinadora de ellos
es la Federación de Centros Awá, miembro de la organización regional CONAICE y
de la nacional CONAIE.
VESTIMENTA:
Han perdido su vestimenta tradicional y esta se ha occidentalizado.
Su vestimenta el hombre utiliza camisas de colores claros, pantalones
obscuros y botas de caucho, la mujer utiliza vestidos largos de tela sencilla,
blusas, zapato.
ECONOMÍA:
La mayoría de la población se dedica a la cacería, pesca y a la
agricultura para el autoconsumo (maíz, plátano, yuca); en tiempo de cosecha, la
producción también se destina al mercado.
VIVIENDA:
Sus viviendas, llamadas Yal (casa de Awá) son construidas con materiales
de la zona: gualte (chonta) y hojas
de bijao, levantadas sobre pilares de madera, cuyo ingreso es a través de un
palo principal en forma de gradas.
COSMOVISIÓN:
Awa significa "hombre" y es uno de los pueblos indígenas más
desconocidos y marginados del Ecuador. Paradójicamente, es uno de los más
organizados y claros de su destino: son los últimos defensores del bosque
tropical del Chocó, en el noroccidente ecuatoriano.
COSTUMBRES:
En cuanto a sus costumbres la bodoquera la utilizan pese a que es
remplazada por las escopetas, crían animales.
Como instrumento musical, utilizan la Marimba, donde interpretan varias
melodías de ritmos alegres y tristes, según la ocasión.
TURISMO:
Bosque del Chocó: Se extiende a lo largo de la costa del Pacífico, desde el norte de
Panamá hasta el noroeste del Ecuador, ha sido reconocida internacionalmente
como una de las áreas biológicamente más diversas del planeta.
Tiene una superficie de 300.000 hectáreas de bosque húmedo tropical
montano y contiene once de las veinticinco zonas de vida identificadas en
Ecuador.
SARAGUROS
IDIOMA:
El idioma materno del pueblo Saraguro es el Kichwa;
actualmente enfrenta una grave problemática socio-lingüística, ya que se
evidencia la pérdida de funcionalidad de la lengua materna convertida en pasiva
en la mayoría de las comunidades, en las que se ha extendido el predominio y
uso generalizado del Castellano como primera lengua.
TERRITORIO:
En la provincia de Loja su territorialidad se ubica
en los siguientes cantones: Saraguro, parroquias Saraguro, Tenta, Paraiso de
Celén, San Antonio de Cumbe, El Tablón, Lluzapata, San Pablo de Tenta, Selva
Alegre y Urdaneta; y Loja, parroquia San Lucas.
En la provincia de Zamora Chinchipe, en el cantón
Zamora, parroquias, Guadalupe, Imbana, Guayzimi, Zurmi, 28 de Mayo, La Paz,
Tutupali y Yantzaza.
Existe además migración del pueblo Saraguro a las
provincias de Azuay y Pichincha.
No hay unanimidad de criterios en las fuentes
consultadas. Se estima el pueblo Saraguro abarca una población que fluctúa
entre los 37 000 y 60 000 habitantes, organizados en alrededor de 183
comunidades.
UBICACIÓN:
El
pueblo Saraguro se encuentra asentado en un vasto territorio que, en sentido
horizontal, se extiende desde el extremo noroccidental de la provincia de Loja
en la región Interandina, hasta las cercanías de la Cordillera del Cóndor en la
provincia de
Zamora
Chinchipe en la región Amazónica.
ORIGEN:
Saraguros tiene varias interpretaciones: se
considera que antes de la conquista incásica los Saraguros formaban parte de
los Paltas. Por los años de 1450 a 1520. Los historiadores señalan que Tupac
Yupanqui y luego Huana Capac, al dirigirse al Reino de Quito, fueron dominando
pueblos enteros pero, por la resistencia que presentaron fueron castigados y
traslados a tierras del Perú y reemplazados por poblaciones de
"mitmaccunas". La historia oral narrada en la población de Saraguro,
también aporta la hipótesis del ancestro mitmacuna. Otra hipótesis afirma que
los Saraguros son originarios de Bolivia, basándose fundamentalmente en las
similitudes en la vestimenta con los Paquizhapas, Indígenas de la zona
Boliviana de Urdaneta.
POBLACIÓN
Y ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Organización
socio-política
La
organización social Saraguro tiene como modelo típico la familia nuclear; sin
embargo se encuentran también formas de familia extensa. La familia es el
núcleo central para la reproducción biológica, social, económica.
La monogamia
es la regla culturalmente aceptada que regula el número de cónyuges. Además,
puede darse el caso de la existencia y aceptación, cuando es necesario, del
levirato o matrimonio de un hombre con la viuda del hermano, así como del
sororato o matrimonio con la hermana de la mujer, por esterilidad o muerte de
la esposa. Está igualmente aceptado el matrimonio entre primos cruzados.
Las
alianzas matrimoniales han sido tradicionalmente endógamas; sin embargo hoy,
como consecuencia de relaciones interétnicas más amplias, de los procesos
educativos, la migración y el turismo, se puede ver un cambio en esta regla,
pues se acepta ya la exogamia. Se practica un tipo de residencia patrilocal
(casa del padre del esposo) por algún período de tiempo, hasta que la pareja tenga
hijos y los recursos económicos necesarios como para establecer una residencia
neolocal (nueva, propia).
La
ideología de parentesco está basada en un sistema claramente bilateral, puesto
que las relaciones de descendencia se trazan para ambos sexos por igual, tanto
por línea masculina (patrilineal) como por línea femenina (matrilineal). Sin
embargo de ello, el sistema biológico dominante de descendencia es paralelo,
dado que se tiene la creencia de que los varones descienden y heredan los
rasgos biológicos característicos solo de los varones; y las mujeres, solo de
las mujeres. Este modelo de descendencia biológica paralelo se expresa también
en las relaciones sociales y en las relaciones rituales y simbólicas; un
ejemplo de ello es la división por género del trabajo productivo, así como la
organización de los cargos en sus fiestas y celebraciones, en los que se da
esta estructuración paralela, pues se delimitan muy claramente unos cargos para
hombres y otros para mujeres. El parentesco ritual que se establece a través
del compadrazgo y el padrinazgo constituyen instituciones de mucha importancia
y prestigio, y contribuyen a la consolidación tanto de las relaciones de
parentesco como a la ampliación de las relaciones intracomunitarias; por ello,
padrinos, madrinas y compadres gozan de una autoridad simbólica tan importante
como la de los propios padres.
VESTIMENTA:
Sus atuendos son de permanente luto, recuerdan la
fatídica llegada de los conquistadores que mancillaron sus tierras, sus costumbres
y su honra, sellando con la muerte de Atahualpa, la muerte de una raza.
Son elaborados en ruecas rudimentarias, utilizando
como materia prima la lana de las ovejas de sus propios rebaños, sus finas y
costosas piezas constan para el hombre de: poncho, cuzhma y zamarro de hilo
negro, sombrero blanco, llevan además a la cintura costosos cinturones de
cuero con llamativas piezas de plata.
Las mujeres lucen gargantillas de mullos y de
piedras preciosas de vistosos colores, sobre sus delicados hombros cae un rebozo
negro que se ajusta al pecho por medio de un topo de plata y cubre sus dorsos
con blusas de llamativos colores confeccionados cuidadosamente en telas
brillantes, después de un agitador trabajo en sus ruecas, sale lista la
principal prenda de vestir de la mujer, prensados anacos con más de ochenta
pliegues diminutos que dan elegancia y capricho a su gentil figura. De su
rostro conformado en óvalo y adornando sus mejillas aretes de filigrana penden
de sus orejas, mientras con su negra y frondosa cabellera hacen una trenza con
cintas de mil colores, que dan mayor imponencia y personalidad a su belleza.
La mujer.- Viste una falda ancha que llega
más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues
verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada
a la cintura con una faja de vistosos colores, Complementa su atuendo una
blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul,
rosa, lila u otro color vistoso. También, .utiliza un paño que cubre su espalda
desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado
(tu po). Algunas indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos
colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.
El hombre.- Viste una especie de camisas sin
mangas, ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los hombros y
amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores vistosos (faja), que le
permite exhibir su contextura musculosa, fruto de la agricultura, ganadería u
otra actividad que requiere fuerza. Una prenda corta que llega a la altura de
las rodillas, está constituido por dos partes, una blanca que cubre la parte
interior de las piernas, y una negra que complementa la manga y llegan hasta la
cintura, por la parte externa, cubriendo los muslos y glúteos constituyen el
pantalón que es asegurado a la cintura por un grueso cinturón de cuero,
adornado con botones o remaches de palta u otro metal; esto de acuerdo a su
situación económica.
Tanto barones como, mujeres usan sombreros; este es
de color blanco con negro; de ala ancha y copa redonda, grueso y macizo. Este
es elaborado de lana, mediante un proceso que les da estas características.
Esta prenda le sirve para protegerse del sol, como vasija para poner maíz
desgranado o también para tomar agua y en algunos casos hasta para atacar en
las peleas o riñas. Actualmente pocos son los que caminan descalzos
ECONOMÍA:
El minifundio es la unidad básica de producción. A
diferencia de otros pueblos indígenas de la Sierra, los Saraguro no han tenido
que enfrentar los problemas que se derivan de la existencia de la estructura de
la hacienda. La ganadería constituye la principal actividad económica del
cantón Saraguro y la parroquia San Lucas. Predomina el ganado bovino, porcino y
ovino y en menor cantidad el caballar. Su producción abastece de carne a los
mercados locales y provinciales, con una producción de 150 a 200 cabezas de
ganado por semana.
Derivados de esta actividad, mantienen la
producción de quesos y leche para el abastecimiento local. Se produce quesillo
de 15 a 20 quintales por semana para los mercados locales y parte del mercado
provincial. A nivel familiar se crían animales domésticos como aves de corral,
borregos, cerdos y cuyes, destinados para el autoconsumo, especialmente en
fechas festivas. Practican una agricultura basada en un sistema de rotación y
cultivos asociados de diferentes productos y destinada para el autoconsumo; la
chacra es la unidad productiva central y constituye un verdadero conjunto de
productos diversos como maíz, fréjol, haba, que rotan con la arveja y las papas
y, en sitios más secos, el trigo y la cebada; cultivan también oca, melloco,
quinua, achogcha, zambo, zapallo. Mantienen algunos invernaderos de cultivos de
tomate riñón, babaco y vainita destinados al mercado local. Cultivan, además,
algunas variedades de frutas como duraznos, manzanas, peras, claudias, etc. Es
muy común, en casi todas las comunidades, el cultivo de hortalizas y plantas
medicinales como borraja, ataco, jícamo, etc. En el tercer piso ecológico se
dedican al cultivo de productos destinados al autoconsumo; entre ellos, maíz,
haba, fréjol, arveja. Para el abastecimiento de los mercados locales y
provinciales cultivan fréjol arbustivo, cebada, trigo, avena, ajo, cebolla.
En las comunidades asentadas en Zamora Chinchipe se
produce maíz, fréjol, papa china, sango, cacao, café, caña de azúcar, guineo y
yuca; se cultiva además, variedad de frutas como naranja, mandarina, limón,
piña. Toda esta producción está destinada para el autoconsumo familiar.
Existen también grandes cultivos de café, cacao y
maíz que se destinan al mercado local o regional.
Las artesanías constituyen otra fuente importante
de ingresos en la economía Saraguro, especialmente la del trabajo textil,
cestería, cerámica y talabartería, cuya producción está destinada al
autoconsumo y al mercado local.
COSMOVISIÓN:
No existe una etimología definida para el término
Saraguro; por el contrario, se dan diversas interpretaciones. Para algunos, el
nombre proviene de sara (maíz) y guru (gusano), por tanto, Saraguro
significaría gusano del maíz. Para otros, su denominación haría referencia a
las mazorcas secas de maíz, o provendría de sara y jura (germinado), es decir,
significaría maíz que germina o crece. Lo que sí está claro, independientemente
de su significado, es que su nombre está estrechamente ligado al maíz y
reafirma la importancia, económica, social y simbólica que este tiene en la
vida del pueblo Saraguro.
Se considera que antes de la conquista incásica el Saraguro
formaban parte de los Paltas que fueron conquistados por los Incas, pero dada
la resistencia que presentaron fueron castigados con su traslado a tierras del
Perú y reemplazados por poblaciones de "mitmaccunas".
En consecuencia con esta hipótesis, a los Saraguros
se les atribuye ser descendientes de los mitmaccunas o mitimaes que vinieron
originariamente desde El Collao, departamento del Cuzco Perú, y que formaban
parte de las poblaciones trasplantadas por el imperio Inca con fines
político-militares, para lograr una más efectiva administración del territorio
conquistado.
Por ello se sostiene que los actuales Saraguros
descienden del linaje de los Incas. Otra hipótesis afirma que los Saraguros son
originarios de Bolivia, basándose fundamentalmente en las similitudes en la
vestimenta con los Paquizhapas, indígenas de la zona Boliviana de Urdaneta. La
familia constituye el núcleo para la socialización de los valores de su
cultura, los mismos que se transmiten a través de la tradición oral; mediante la
enseñanza práctica, los padres enseñan a sus hijos los conocimientos de las
diferentes actividades de subsistencia como la labranza, el trabajo artesanal y
otras técnicas. El proceso formal de socialización se lo realiza a través de
los medios masivos de información, así como del sistema de educación formal,
bajo las modalidades de Educación Hispana y Educación Intercultural Bilingüe.
Un sistema informal no escrito, pero culturalmente sancionado y aceptado y que
debe ser rigurosamente respetado, regula la conducta comunitaria; está
sustentado en los principios de la solidaridad, la reciprocidad y la
generosidad, que constituyen valores individuales y colectivos, mientras que el
egoísmo, la mentira y la vagancia son antivalores y, por lo tanto, objeto de sanción
comunitaria.
En tiempos incaicos, los indígenas tenían su propia
religión adoraban a sus Dioses. Con la llegada de los españoles adoptaron una
nueva religión, la que prácticamente fue impuesta. Hoy en día en su mayoría son
seguidores de la religión católica, la misma que comprende en la veneración de
estatuas que si no son de cerámica, metal o madera son de otro material.
COSTUMBRES
En la cabecera cantonal de Saraguro se realizan
festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya importancia radica en la
absoluta naturalidad con que se cumplen y en su extraordinario colorido y
solemnidad, todos giran alrededor del tema religioso, siendo las principales:
Semana Santa, Navidad, Tres Reyes, Corpus Christi, el 1 de agosto, 24 de mayo
y el 10 de marzo. Las comunidades indígenas en estas fechas, muy especialmente,
se dan cita con sus mejores galas.
SEMANA
SANTA.
La fiesta comienza el Domingo de Ramos por la
mañana, cuando en una multitudinaria procesión los indígenas simulan la entrada
triunfal de Jesucristo a Jerusalén, se hacen presentes en esta oportunidad con
sus trajes típicos, los guiadores, saumadores, muñidores, veladores y
priostes, principales protagonistas de la ceremonia.
El lunes santo realizan la procesión religiosa de
la Despedida como ellos la llaman el "Despedimiento" y que consiste
en ir al calvario, en dos grupos y por sendas distintas, llevando las imágenes
de Cristo, San Juan. Y de la Virgen de los Dolores; en el trayecto se cantan
apropiados himnos religiosos cuya finalidad es la despedida de la Virgen de su
hijo, antes de ir a sujetarse al drama de la pasión. Es muy apreciado la
solemnidad, el colorido y simbolismo de esta ceremonia, en la cual llevan en
sus hombros imágenes de artística configuración.
El martes se realiza la procesión del Cristo
enarbolado. El jueves santo por la mañana vienen al pueblo los "alumbradores",
montados en elegantes cabalgaduras enjaezadas con adornos de plata. Los
"alumbradores" quedarán en la Iglesia día y noche hasta el viernes haciendo
"la guardia" al Santísimo. El día viernes por la noche se reinicia
la ceremonia alrededor del monte Calvario, los santos varones vestidos con
turbantes árabes recogen limosnas para Tierra Santa, antes de que se inicie la
procesión. El Domingo de Resurrección o Pascua muy por la mañana se presentan
los disfraces, con los trompeteros y los "batidores", los primeros
llevan su clásico tambor, máscara al rostro y otros atuendos propios de la
circunstancia, los segundos destacan grandes banderas de bayeta de color rojo
y negro y en medio de innumerables inclinaciones y contorsiones baten
banderas, recorren el trayecto que media entre dos altares ubicados en las
esquinas de la plaza hasta que llegue la hora de la procesión solemne del
Cristo resucitado. A las diez de la mañana se inicia la procesión con un
Cristo de
Caspicara con la Virgen y otros Santos y se
realiza entonces una ceremonia de gran colorido y es el Paso del Ángel;
desfilan las imágenes bajo el pucará (castillo de adornos) y el momento en que
pasa la Virgen con un velo en la cara desciende un niños indígena vestido de
ángel y le quita el velo, en ese momento todo irrumpen ¡VIVA MARIA! e ingresan
a la misa de las doce del día, después de lo cual inician la farra los
batidores.
LA
NAVIDAD
Esta es la fiesta alegre y bulliciosa de la
comunidad indígena de Saraguro. Se inicia el 23 de diciembre con la traída de
los "Niños Dioses" de los distintos barrios. Todos. Vienen
disfrazados y con bandas de " música típicas. Los encargados de fiestas
son los "marcantaitas", y las "marcanmamas", que tienen que
dar de comer a todos los que visiten durante tres días. Los indígenas en esta
fiesta cantan en quichua y castellano, luego viene el baile del
"sarawi", especialmente preparado para cada año. Resulta muy difícil
describir todo el colorido, la alegría y todas las emociones que se puede
apreciar y sentir.
TRES
REYES
En esta festividad se destacan dos acontecimientos
o costumbres importantes, el "Culquijuntana" y el "Pinzhi".
El Culquijuntana (o plata reunida) es la
contribución económica que hacen los mayordomos, muñidores, veladores y
batidores, quienes colaboran para los gastos de la fiesta que se celebra en
casa del prioste mayor. Esta colecta se la hace al momento que llegan, es
decir tres días antes de la fiesta, con lo cual tienen derecho a iniciar la
fiesta ese mismo momento.
El "Pinzhi" es la colaboración o
contribución que hacen los mismos, pero en cosas de comer, pocas horas antes
de que se termine la fiesta. Los bailes, danzas y canciones que aquí se
cumplen son extraordinarios.
CORPUS
CRISTI
Se puede observar juegos pirotécnicos muy
artísticos y abundantes la noche de la víspera. Lo importante de esta
festividad es la cohetería y la procesión solemne donde el "palio"
lo llevan los mayorales indígenas.
MUSICA Y
DANZAS.
Al hablar del folklor musical, danzas y canciones
indígenas, es necesario manifestar que su música y su danza, como el misterio
de su permanente luto, permanecen todavía inexplorados.
Existen grupos folklóricos conformados por
auténticos indígenas, que están haciendo posible la trama maravillosa del
artista indio, que reproduce en cada una de sus interpretaciones los
espejismos de una gran civilización prehistórica.
Merece especial mención el Grupo Folklórico
"Saraguro" que ha visitado varios países haciendo conocer sus danzas
como: "EI Sarawi", "El velorio del guagua", "La Danza
de las Ofrendas", "El matrimonio", "Los Danzantes"
"Las Mojigangas", "La Minga", etc.
En cuanto a la música existen canciones
tradicionales y sobre todo compositores indígenas como Manuel de Jesús Cartuche
que es autor de más de cincuenta canciones típicas, casi todas ellas llenas,
de notas de tristeza angelusiana, surgidas del dolor de una raza que simula
la constante agonía del sol en los atardeceres andinos.
Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo,
el pingullo, el rondador, la quipa y el bombo, aunque interpretan con
maestría inigualable el vial indígena y
la concertina, así como la guitarra.
TURISMO:
Una parte del Parque Nacional
Podocarpus corresponde a espacios ocupados por el pueblo Saraguro,
encontrándose comunidades a su interior.
LOS
ÉPERA
IDIOMA
Su idioma oficial es el Sia Pedee (Wamuna o
Epena), que significa “voz de caña brava”, y el castellano como segunda lengua.
Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe funcional.
LOCALIZACIÓN
Los Epera se ubican en el Ecuador en la Costa
Norte, Provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón y La
Concepción. Y también comparte territorio con el vecino país Colombia y la
mayor parte de la población se localiza en este sitio.
VIVIENDA
Su vivienda, conocida tradicionalmente como tambo,
consiste en un armazón de madera de planta circular o rectangular, construida
sobre pilotes a una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con
techo cónico de hojas de palma. Se asciende por un madero al que se le hacen
muescas a manera de peldaños. Están cubiertas por hojas secas de plátano,
de esta comunidad que carece de luz eléctrica y tiene en el río Cayapas la
única vía de comunicación.
FIESTAS TRADICIONALES
Las fiestas fijas más importantes Idioma son: Semana Santa, San Juan 24 de junio, Santa Rosa el 30 de agosto y
Navidad el 25 de diciembre. Los Épera de Ecuador, celebraron la fiesta de
Navidad en 1999, “Ya son 20 años que he venido de Colombia, aquí no hemos
hecho nunca las fiestas; ahora queremos ser renacientes, volver a celebrar
nuestra cultura”. (Hilda y Marciano Chirimía, diciembre 1999).
VESTIMENTA
Su vestimenta se ha visto influenciada por la
cultura occidental y actualmente visten como campesinos con ropa liviana.
Anteriormente se utilizaba la damagua que es la
corteza de los árboles que se golpeaba para suavizar su textura y luego se
elaboraban una especie de camisones para los hombres y una falda para las
mujeres, a veces se decoraba con tintes vegetales
LOS
SALASACAS
IDIOMAS:
El Quichua conocido como una lengua tiene muchas formas diferentes. De tal
forma que en el Ecuador, se habla el quichua de diferentes formas según el
grupo étnico. La forma gramatical es común, pero las palabras pueden ser tan
diferentes que los que hablan quichua en la sierra se comunican en castellano
con quienes hablan quichua en el "oriente" (la amazonia).
Localizaciones:
14 km al oriente de la ciudad de Ambato, en una llanura arenosa, se encuentra
asentado el pueblo de Salasaca; es una población dispersa, ubicada en la
provincia de Tungurahua, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno
y Salasaca.
VESTIMENTA:
El atuendo masculino se compone de: calzón o pantalón
blanco de uso diario; antiguamente usaban el calzón de yerbabuena, con bordados
en el botapié, que actualmente usan sólo en las fiestas más importantes como
los matrimonios, fiestas comunales; dos ponchos: uno blanco que llevan dentro y
otro negro que queda al exterior; rebozo morado en el cuello que sirve como
bufanda; sombrero blanco, que los mayores usan a diario, los más jóvenes sólo
usan durante las fiestas y cotidianamente llevan sombrero de paño, adornado con
plumas; en la cintura llevan una faja de lana denominada chumbi, hay dos
tipos de estas fajas la yanga chumbi que carece de diseños y lleva
combinación de colores con motivos geométricos, la mananay chumbi que
tiene una serie de diseños figurativos separados por motivos ornamentales.
La indumentaria femenina de
diario se compone de: anaco negro y estrecho que llega hasta un punto
intermedio entre la rodilla y el talón, sostenido por una faja llamada huarmi
chumbi, dos bayetas de vara y media, una blanca lishta y otra oscura
que cubre la espalda, las que se sostienen con el tupo o topo**; en el uso del
sombrero ocurre lo mismo que con los varones, sólo las personas mayores aún
usan el sombrero blanco y el pichu jirguita. En la vestimenta ritual sobresale
la ucupachallina, que es una especie de manta que llevan las mujeres
sobre los hombros (la novia y la madrina en la ceremonia matrimonial). La
vestimenta usada por la mujer en las diferentes fiestas no es muy distinta de
la que llevan a diario, se caracteriza por ser nueva y porque el rebozo es de
color blanco y cuyos bordes llevan adornos de borlas de lana de colores vistosos
y llamativos.
Fiestas
Tradicionales:
Los
kichwas Salasacas subsisten de la producción agrícola, ganadera y artesanal.
Una de las expresiones culturales que identifica a los Salasacas es el tejido
de tapices de diferentes motivos y diseños elaborados en telares manuales, los
cuales relatan sus vivencias. La actividad agrícola es para su autoconsumo y se
la realiza en dos pisos ecológicos, el alto y bajo.
El centro social para los Salasacas en la actualidad es la plaza central, allí
se localizan la Casa Comunal, la Escuela, el Colegio, el Subcentro de Salud
Pública, el Mercado Artesanal y algunos almacenes artesanales, entre otros.
Sin
embargo, el centro histórico de los Salasacas era la comunidad de Chilcapamba.
El cambio entre estos dos centros ha sido gradual probablemente a efecto de la
construcción de la carretera entre Ambato y Baños en 1934 y como evidencia de
que el centro de Salasacas había cambiado el 11 de junio de 1989 se celebró en
el actual centro por vez primera la fiesta de la Octava Grande (Jatun Utava),
festividad que se realizaba en Chilcapamba.
Están organizados por comunas y son 21, las cuales pertenecen al Consejo de
Gobierno del Pueblo Salasaca, esta a su vez pertenece al MIT (Movimiento
Indígena de Tungurahua) y por ende a la ECUARUNARI-CONAIE, los
trabajos se los realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en
las Asambleas convocadas por la organización.
Una de las cosas que han opacado todo lo bueno que esta comunidad indígena
puede mostrar es el ajusticiamineto a dos jóvenes en los años 90 quienes
mientras trotaban por el sector fueron ajusticiados, por los Salasacas quienes
determinaron que no eran de la comunidad los atrapan y los torturan hasta
causarles la muerte, confundiéndolos posiblemente con vándalos. Uno de los
principales participantes en esta brutal tortura que terminaría en matanza es
RUDY MAZAQUIZA, a quien nunca lo ajusticiaron ya que la comunidad Salasaca lo
defendieron.
Los
Salasacas, según algunas fuentes etno-históricas, son descendientes de un
antiguo grupo mitimae traído de Bolivia en tiempo del imperio Inca. Viven en la
provincia de Tungurahua al sur-oriente de la ciudad de Ambato en la llanura
arenosa del cantón Pelileo, al pie del cerro Teligote.
UBICACIÓN:
El pueblo
quichua Salasaca, se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, en el
centro de los Andes del Ecuador. Su población es de aproximadamente doce mil
habitantes, hablan el idioma Kichwa. Están organizados en ayllus, integrado por
el padre, madre y sus hijos y los hijos políticos. Los hijos desde muy temprana
edad son miembros activos en las tareas de producción familiar.
CULTURA OTAVALEÑA
IDIOMA
El Idioma oficial es el Castellano pero también se habla el Runa Shimi o
Kichwa, este último es el resultado de la fusión del Quechua que llegó con los
incas del actual Perú y el idioma pre-kichwa local que más tarde fuera
institucionalizado durante la conquista y colonización española como Lengua
Franca. Esta identidad es rica y profunda, y muchos otavaleños todavía hablan
quichua, su lengua nativa, y llevan su vestimenta tradicional. Sobre esto,
los otavaleños tienen que forjar su propio camino, no confiando en
organizaciones de desarrollo exteriores para ayudarlos a convertir su
producción en una exitosa economía de negocios de joyería, ropa, por nombrar
unos cuantos.
UBICACIÓN
San Luis de Otavalo,' o simplemente Otavalo,' es una localidad de la provincia
de Imbabura, en Ecuador; situada a 110 kilómetros al norte de la ciudad de
Quito.
VESTIMENTA
La vestimenta del pueblo Kichwa Otavalo es la más reconocida entre los
demás pueblos y nacionalidades del Ecuador debido a su simbolismo y elegancia
La mujer indígena utiliza una blusa blanca con
encajes y bordada con diferentes diseños y colores. Utiliza dos anacos: uno de
color blanco y otro negro o azul en sus diversas tonalidades con varios
diseños bordados en la parte inferior y que se sujetan a la cintura a modo de
falda. Para ello utiliza dos fajas: una ancha llamada mama chumbi de color
rojo, y una delgada o wawa chumbi wue tiene una variedad de diseños y colores.
Encima de la blusa lleva una fachalina; ésta puede ser de varios colores
generalmente blanco, negro, azul y verde oscuro. Los cabellos los recoge con
una cinta o akcha chumbi, además se cubren la cabeza con la uma watarina, una
tela negra con dos de los cuatro bordes de color blanco. Como complemento
utiliza aretes y un collar conocido como walka que son lullos dorados de fibra
de vidrio. También usa manillas o maki watana hechas con cuentas de coral,
coralina o sintéticas, combinadas con algunas cuentas de oro y en algunos casos
de concha spondylus. Como calzado utilizan alpargatas de color negro o azul
tejidas a mano cuya base es de cabuya o caucho sintético.
FIESTA TRADICIONAL
El Yamor es la fiesta más grande que Otavalo
celebra en el año y que se la realiza durante los primeros días de septiembre
cuyo origen está en un sector tradicional de la urbe: el barrio Montserrat.
Aunque el Yamor propiamente es una bebida especial del ritual del Koya Raymi
pues se la elabora con siete variedades de maíz, hace cincuenta años sirvió de
inspiración que dio lugar al nacimiento de una fiesta para el pueblo
blanco-mestizo de la ciudad. Con el pasar del tiempo, esta fiesta al ser
institucionalizada por el Municipio de Otavalo y últimamente democratizada, se
ha convertido en un acontecimiento muy reconocido a nivel nacional e
internacional.
PLATOS TÍPICOS
En
Otavalo ha existido siempre la cocina familiar del buen sabor y de pacienciosas
particularidades basta mencionar las humitas (choclotandas), quimbolitos, las
empanadas de morocho. Conservando costumbres heredadas de las tradicionales
comidas andinas ricas en granos, morocho, quinua, chuchuca, choclo, arveja,
etc. Esta comida de cuidado en su preparación no ha sido sustituida por la
comida rápida e importada.
Permanentemente se puede encontrar en el sector de
Quichinche y Chaltura un plato muy apetecido por el turista nacional como es el
cuy.
Un plato tradicional que se brinda en fiestas
indígenas es la masamorra con cuy.
LOS COFANES
IDIOMA.-
El cofán (o a'ingae)
es una lengua
indígena hablada
en la franja fronteriza entre Ecuador y Colombia por los miembros de la etnia cofán.
LOCALIZACIÓN.-
Se encuentran asentados en la Provincia
de Sucumbíos, en la parte superior del río Aguarico, río Sinagüé y en la
frontera con Colombia. Se encuentran organizados en las siguientes comunidades:
Sinangüé, Zábalo, Chandía Na’en, Tayosu Conqque, Dovuno y Dureno.
VESTIMENTA.-
Como vestimenta llevan unos camisones
de manga alta. Los Adornan con plumas de aves en la parte de sus hombros.
Portan collares pulseras y una especie de diadema (forma de aro), en su
cabeza.
LOS
HOMBRES: Vestían un camisón largo de colores,
generalmente es obscura como azul y el negro denominado cushma, van descalzos
un pañuelo amarado de color rojo en el cuello, una corona en la frente confeccionado
con un foliolo de las hojas de ASTROCARYUM, el atuendo es complementado por una
pluma de guacamayo ARA cruzado en el tabique nasal o en el pabellón del oído.
Algunos cofanes adultos se pintaban con pinturas naturales usan collares
confeccionados con caninos y en las manos con pulseras de piel de iguana.
LAS MUJERES: Visten faldas amplias en colores
llamativos como: rojo, amarillo, azul, verde; blusas cortas y escotadas de
colores similares a la falda pies descalzos con una cuenta de mullos en el tobillo,
algunas se colorean las mejillas y los labios con BIXA ORELLANA, se dicen que
antiguamente las mujeres cofanes tenían el busto desnudo, en la actualidad se
cubren.
VIVIENDA.-
Intervienes
una variedad de especies de palmas junto a otros elementos menos
representativos, estas viviendas son apropiadas para el clima húmedo tropical,
no se altera la temperatura en el día manteniendo un ambiente fresco,
generalmente las viviendas constan de una planta rectangular sostenidas por 9
puntales enterradas en el suelo y el estipide IRIARTEA DELTOIDEA que sostiene
la estructura superior, el piso es de tiras pulidas, las paredes en algunos
casos solo cubren la mitad del espacio vertical, el techo hecho de varios
conjuntos de palmas, en la parte más alta del techo solo se cuben de hojas para
las escaleras utilizan un tronco su construcción es de varias maderas finas
estas clases de viviendas son muy diferentes a las temas etnias que pueda
existir en el Ecuador.
FIESTAS TRADICIONALES.-
Como una de sus principales fiestas
tradicionales de los cofanes se encuentra la fiesta de la chonta se celebra en
el mes de abril organizada por el Na´su jefe de la Comunidad que coincide con la producción de la chonta
duro, en esta época los monos se encuentran gordos.
También es unos de sus eventos
tradicionales encontramos el:
El shamanismo : es quizá el aspecto más
importante de la cultura Cofán, cada etnia esta conducida y liderada por un
shamán que es el guía de las actividades sociales y la cabeza de los eventos
rituales. El shamanismo. No obstante, la esencia del shamanismo Cofán está
cambiando, debido a los cambios intensos ecológicos y sociales.
LA
CULTURA SHUAR
IDIOMA.-El shuar o shuar-chicham es
un idioma hablado en ecuador. Se habla en la zona suroriental del Ecuador,
donde se asientan comunidades indígenas shuar y está muy cercanamente
emparentado con el huambisa del Perú. Aunque el grupo étnico shuar supera
los 80 mil miembros, sólo unos 35 mil siguen usado la lengua.
LOCALIZACIÓN.-El pueblo Shuar con una población de 55.000 habitantes que se encuentran
regados en gran parte de la amazonia, incluso se encuentran mezclados con otras
culturas, están localizados en la parte Sur – Oriental de la región amazónica
ecuatoriana, abarca las provincias de Morona Santiago, Zamora Chinchipe y parte
del sur de la provincia del Pastaza (Mapa No. 1) es decir, la población Shuar
habita en el amplio territorio comprendido entre los ríos Pastaza en el norte y
el alta de Zamora en el sur, su altitud en estos territorios va desde los 1200
m.s.n.m. en las laderas Oriental de los Andes ,en el Occidente, hasta las
inmediaciones del río Panki que está aproximadamente a unos 400 m.s.n.m. en el
este.
El territorio ubicado al norte del río Santiago
está cortado en dos partes a la cordillera del río Cucutú, una zona bastante
áspera y cubierta de selva se extiende de Norte a Sur y llega a más de 200
m.s.n.m. Hay poblaciones de colonos en el territorio Shuar al Oeste de la
cordillera Cutucú en los Valles del Upano, del Paute y también al Sur oeste de
la cordillera del Valle del Zamora, aunque la cadena montañosa a servido en
parte para evitar la penetración de los colonizadores “blancos’’ a la región de
los Shuar. (Mapa No. 2 ) (1). Podemos encontrar algunas familias Shuaras
asentadas cerca al límite con el Perú y al otro lado de la misma. Los Shuar
comparten sus territorios con los achuar.
VESTIMENTA.-Tradicionalmente
la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y el hombre vestía una falda
llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado,
rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura
hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho
con corteza de árbol machacada.
Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas
de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen
que así, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza
y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales
sagrados.
En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de
hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta
tradicional.
ALIMENTACIÓN.-
La chicha de yuca: De su preparación se encargan
las mujeres mediante la cocción y el proceso de fermentación. Se deja fermentar
durante 24 horas, por lo menos. Es un alimento que brinde mucha energía y es
consumido cuando se realizan largas caminatas. Se sirven en poros o pilches.
Puede ser también de chonta, plátano, camote y pelma.
Ayampaco: Alimento preparado en hojas de bijao o shiguango, puede ser de pollo,
pescado, palmito, vísceras y hualeques (ranas). Se lo cocina a la brasa y se
acompaña con yuca, plátano, papachina, y guayusa. Muy representativo en toda la
provincia.
Carnes Silvestres: Las principales carnes son: Carne de sahíno, guanta,
guatuza, mono, danta, pescado y aves. Para su conservación lo secan a la brasa.
Generalmente las preparan en asados y caldos.
fiesta tradicional.-
Costumbres y Tradiciones
• Arutam: Dios supremo,
vive en las cascadas sagradas de la selva.
• Kujancham: Personaje que por su curiosidad
sobre la luna su Río el chamusque de sus pelos, se dice que desde entonces las
manchas lunares son producto de ese acto.
• Shakaim: Brinda fuerza y enseñanza en el trabajo,
vive en el agua.
• Tsunki: Es el dueño de las aguas. Enseña
técnicas y plegarias para la pesca. Entrega poderes a los shamanes.
• Ayupan: El señor de la vida y la muerte.
Shamanismo
Ciencia del conocimiento humano ligada a la medicina natural. Practicada
mayormente por hombres, quienes deben prepararse física y espiritualmente para
llegar a ser UWISHIN. Un shamán es un experto en medicina natural, su papel es
curar enfermedades, conceder gracias y apoyar a la convivencia armónica con la
naturaleza. Las plantas más utilizadas por los shamanes son: Natem (ayahuasca),
mikiut (guanto), tsank (tabaco), chirikiasip, yaji, parapra.
Fiesta de la Chonta
Representa el ciclo biológico de la planta
(Bacftris gasipaes). La ceremonia inicia con la cosecha del fruto, seguida de
la elaboración de la chicha y el proceso de fermentación. Mientras esto sucede,
se entonan cantos y se danza. Este evento se realiza en el mes de
Mayo, época de cosecha.
LOS
WAORANI
En
la Amazonía ecuatoriana en un territorio de
unos 30 mil Km2 entre los ríos Curaray y Napo encuentra hogar la nacionalidad
Waorani en las provincias de Napo, Pastaza y Orellana. En 1990 lograron el
reconocimiento de su reserva sobre 612.000 hectáreas que colindan con el Parque Nacional Yasuní. Se
estima que su población la conforman aproximadamente tres mil habitantes unidos
por su lengua propia.
El pueblo
Waorani se conforma por quince clanes. El más nombrado es el de los Tagaeri que
se encuentra en aislamiento voluntario y estaría relacionado de alguna manera
con los legendarios y poco conocidos Taromenane.
La unidad
básica de la sociedad waorani es el nanicabo que lo constituyen familias
ampliadas compuestas por seis a diez familias nucleares alrededor de un anciano
o anciana que viven bajo el mismo techo. La unión de varios nanicabos se
denomina huaomoni. Los huaomoni son de carácter endógamo, y los matrimonios se
dan entre primos cruzados. Es decir, el varón puede desposarse con una prima
hija de algún hermano de su madre o hermana de su padre.
IDIOMA:
Los huaorani hablan huao terero,
transcrito también como wao tededo, una lengua aislada, y son unas dos mil personas. En los últimos 40
años, una parte de ellos se ha asentado en establecimientos permanentes en la
selva. Pero, cinco comunidades, tagaeri, huiñatare, oñamenane y dos
grupos de taromenane, han rechazado todo el contacto con los no huaorani, y se
mueven continuamente en áreas más aisladas, generalmente en dirección de la
frontera peruana.
VIVIENDA:
Las casas donde habitan (onko) tienen el armazón de
madera y el techo cubierto con hojas de palmera, en ella viven entre 10 y 15
personas de una misma familia; dentro de esta casa no hay habitaciones, pero si
espacios asignados a cada miembro familiar.
Estas casas duran mucho tiempo pues el humo de las
fogatas de las cocinas impermeabiliza las hojas del techo y aumenta su vida
útil, además evita que los insectos se coman las hojas y que otros animales se
establezcan ahí.
ALIMENTACIÓN:
Los hombres wao cazan monos, tucanes, guantas, guatusas,
y otros animales. Los niños colaboran con la pesca, y las mujeres preparan la
comida y unas bebidas a base del plátano y yuca.
Para preparar la "chucula", bebida a base
de plátano se cosechan hasta tres hectáreas de plátano maduro, se cocina y se
machaca en la olla hasta que se forma el líquido.
Otra comida típica wao es el Chontaduro, el que se
cosecha en el mes de febrero de cada año; este se cocina en ollas grandes para
hacer una bebida, además de servir para la elaboración de lanzas.
VESTIMENTA:
Los waorani no utilizan ropa, ellos por lo general
pasan desnudos y solo amarran sus genitales hacia arriba ya que al cazar ellos
necesitan correr y eso les impide hacerlo.La mujer en cambio pasa desnuda
todo el tiempo.
CREENCIAS:
Para el waorani el bosque es su casa y ahí
encuentra protección de todo lo externo que en su cosmovisión es inseguro.
También cree que los animales tienen alma y en esta creencia basan su respeto
hacia ellos. Se consideran descendientes de la unión del jaguar y el águila y
se auto definen como un pueblo guerrero.
LOS
TSACHILAS
IDIOMA
Su idioma es el Tsafiqui, de la familia lingüística Chibcha.
LOCALIZACIÓN
Los Tsáchila son un pueblo
indígena que habita en las provincias de Tsáchila en Ecuador. Los Tsachilas se
encuentran ubicados al sur-oeste de la provincia de pichincha, en la parte
central de Santo Domingo.
VESTIMENTA
El Hombre El
vestido de los hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompoé. Está
conformado de mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma
rectangular que los colonos llaman chumbillina. El berequé complementa la
prenda anterior es una faja de algodón bastante larga con la que sujetan a la
cintura el taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el
hombro izquierdo, casi siempre es de algodón en colores muy fuertes como rojo y
amarillo. El jalí es de uso complementario, consiste en una larga manta de algodón
de color blanco que se emplea en días fríos.
El colorado moderno, gusta de toda clase de
adornos, como las pinturas faciales y el empastado del cabello con el achiote
(bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el mishilli.
El calatushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera abertura para
insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que
se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como
prueba de virilidad en el momento en que se casan; si enviudan se lo retira en
señal de luto. El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca
en la cabeza en el casco de pelo endurecido. Para que no se dañe la lían
cuidadosamente con hilo.
La mujer La
vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas, utilizan una
falda de líneas más finas que la de los hombres. No usan faja para ceñir la
cintura; a la espalda y anudada al cuello llevan una ligera tela de
colores. Sus principales adornos son: la bitadé o manilla, que acostumbra
lucir dos en cada brazo y que se fabrican con abalorios multicolores. Una de
ellas va en la muñeca y la otra en la parte superior del antebrazo. En la
primera manilla prefieren los colores blanco y azul (fibacán y lo´sinba); y en
la otra el verde (lo ´ sinban). El bípode o collar es el adorno más complicado
y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo llevan en cinco o seis cuentas que
suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar está formado por
pepas de San Pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos de aves o animales
de monte y semillas.
FIESTAS TRADICIONALES
Tkasama Fiesta Tradicional de la
Etnia Tsáchila
Kasama es la
única fiesta que celebran los miembros de la etnia Tsáchila.
En el idioma tsafiqui "Kasa" significa nuevo
y "ma" día, entonces Kasama es el inicio de un nuevo día
o nuevo año.
Una traducción textual al castellano diría “nuevo
día” aunque el significado para la etnia es de“nuevo año”,
por lo que este evento se constituye en una gran fiesta a la que concurren
todos los miembros de las demás comunas Tsáchilas, para
reencontrase con sus raíces, saludar a sus familias, intercambiar sentimientos
de prosperidad y amistad.
VIVIENDA
La
vivienda de los Colorados en la antigüedad, eran sencillas rectangular de 7 a
15 metros de longitud y de 5 a 10 metros de ancho. La casa era una sola pieza.
Paredes de chonta guadua o pambil rajado. Los pilares de pambil rollizo. La
cubierta de paja, el piso era de tierra del mismo suelo. Con el paso de los
años cambiaban y hacían sus casas concisas elevadas, sea de tablas o de chonta
picada, y techos mayormente de zinc, con paredes de tabla, no se encontraban
dos casas, que se encuentren a la vista de otra, hoy por los colonos es notable
ver que las casas se encuentra no muy separadas unas de otras. Hoy en día las
casas están adaptadas a la vivienda mestiza, se produjo el gran cambio de
edificar sus casas de hormigón armado, en ocasiones de dos pisos, con techos de
zinc o eternit, separando los cuartos en: cocina, sala y dormitorio, todo esto
con los mismos utensilios que poseen los colonos o mestizos. Tanto el exterior
como el interior de la casa es usualmente limpio y más bien, ordenado.Lo que
queda de las viviendas antiguas se ha dejado exclusivamente para reuniones
hechas, por el líder de la comunidad.
Los
Cañaris
Origen: La palabra cañari etimológicamente viene de Kan = culebra y de
Ara = Guacamaya. Para algunos lingüistas significa descendiente de la culebra y
de la guacamaya. La verdad es que estos animales fueron considerados sagrados y
existen leyendas y decoraciones que así lo demuestran.
Población: 150.000 habitantes aproximadamente.
Ubicación: Los Cañaris son un grupo étnico de habla Quichua, que habita
mayoritariamente en la provincia del Cañar y en menor porcentaje en el Azuay.
Idioma: En el grupo indígena la lengua oficial es el quichua, quedando
rezagos de considerable terminología “Cañarí “, que a supervivido al tiempo,
luego de la conquista Incas y Españoles. En el grupo mestizo la lengua oficial
es el español siendo también practicado por los campesinos indígenas.
Artesanías: Destacan los tejidos de vestimenta en lana, principalmente
elaborados en telares manuales de espalda o cintura rudimentarios, tales como
ponchos y fajas, elementos clásicos del pueblo cañarí comunes en sus
comunidades, además de la confección de sombreros de lana. En la ciudad se
desarrolla la talabartería, principalmente la elaboración de elementos de cuero
y suela como monturas y cinturones.
Vestimenta: Los tejidos son fabricados con lana de oveja, es de buena
calidad textil y sutil, con ella se confeccionan ponchos, cuzhmas, fajas que
diseñan con sus tejidos variadas formas llenas de colorido. En la actualidad
nuestros indígenas utilizan un sombrero hecho de lana de borrego de color
blanco de forma semiesférica faldeada por una pequeña visera que está adornada
con una elegante trenza. La mujer viste polleras (faldas) de variados colores y
principalmente negras, lleva consigo blusa blanca bordada, y reata de
preferencia de color negro con un tupo (pasador) que le da soporte a la pieza,
adornada de collares de perlas rojas, celestes, aretes de plata con motivos
propios de la cosmovisión cañarí y su pelo a manera de trenza.
Vivienda: La vivienda tradicional indígena, construida en base de viejas
tecnologías prehispánicas y con los materiales propios del entorno. Por lo
general la vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina
edificados con el material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para
los adobes, apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o
también para levantar los poyos de descanso. Además como elementos
constructivos también se utiliza los pingos de madera o chaguarqueros para
armar la cubierta y sobre estas se pone la paja como protección.
Alimentación: Los productos utilizados en la dieta alimenticia son: el
maíz, papa, melloco, oca, mashua, fréjol y calabazas, en combinación con la
carne de res, chancho, borrego y cuy, que se obtiene mediante la domesticación
de animales o la compra en los mercados. La bebida principal es la chicha de
jora que se prepara en grandes tinajas de barro.
Música: Conjunto Musical: este conjunto estaba constituido por cuatro
músicos entre ellos un guitarrista, un violinista, un charango y un tamboreo,
vestidos a la usanza de las costumbres culturales de los cañarís.
Tradiciones:
Pawkar Raymi Fiesta del Taita Carnaval: Festividad celebrada en el mes de
febrero por comunidades indígenas que expresa y contiene un profundo sustrato
mítico que rememora la lucha de sus ancestros, en lo social se fundamentan los
conceptos de intercambio y reciprocidad, que reproducen el fortalecimiento
comunitario, al igual que se manifiesta en la visita anual que realiza casa por
casa el Taita Carnaval, bueno y generoso, que viene acompañado por su contrario
el Yarcay, espíritu que personifica el hambre, la pobreza y la mala suerte.
Inti Raymi Fiesta del Sol y la Cosecha Una de las tradiciones que tiene como
legado el pasado glorioso de la nación Cañari-Inca, constituye la fiesta del
sol y la cosecha del solsticio de Junio. Recoger esta vivencia milenaria,
permite que nuestras raíces étnicas conserven todo su esplendor y colorido a
través del canto y la alegría de los vientos que nacen de los verdes campos y
los dorados trigales de este suelo. El Inty Raymi es en sí el símbolo de la
gratitud de los pueblos andinos que ofrecen a la Paccha Mama (madre tierra),
por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos
tradicionales, la gratitud se celebra con la presencia de música y danza,
concentrándose más de un centenar de conjuntos autóctonos.
El pase del Niño Celebración de carácter religioso que se celebra todos los
años los días 24 y 25 de Diciembre, con el tradicional pase del niño Jesús en
el centro de la ciudad, donde participan en la celebración niños y niñas de los
centros educativos, así como también de las comunidades, vestidos de sus
mejores trajes y diferentes disfraces con motivo de celebrar la Navidad o el
nacimiento del niño Dios.
Grupo Etnico Afroecuatorianos de
Esmeraldas
Carnaval de Esmeraldas
Ubicación
La
mayor parte de la población afroecuatoriana habita en la provincia de
Esmeraldas,
ubicada en el extremo nor-occidental del Ecuador, bordeada por el Océano
Pacífico. En esta provincia costeña, la temperatura anual alcanza los 23grados
Celsius de promedio y una pluviosidad anual de 3.000 mm.; goza de un clima
tropical y cálido durante todo el año. Aún se puede encontrar en sus costas y
en las riberas de los ríos manglares que inciden de manera definitiva en las
actividades productivas de sus pobladores.
Idioma
Español.
Existen algunas diferencias fonéticas con el español andino. En general las
consonantes c, r, s, l y ll se suavizan; las consonante p se reemplaza por la
c, al interior de las palabras; la s se suprime la final de las palabras.
También se emplean algunas palabras de origen africano, especialmente para
nombrar a seres espirituales y a algunas prácticas rituales. La estructura
gramatical no presenta variaciones importantes.
Demografía
Población:
La población afroesmeraldeña es de aproximadamente 450.000 habitantes, que
hablan el español como lengua materna.
Tipo
de asentamientos: La población vive en su gran mayoría en zonas rurales, tanto
en la faja costera, como en las riberas de los ríos del interior y en el bosque
húmedo subtropical. Los asentamientos, generalmente, están nucleados alrededor
de los servicios colectivos (escuelas, iglesia, dispensario médico).
Una
cantidad importante de afroesmeraldeños también vive en la ciudad capital de la
provincia de Esmeraldas, sin que existan zonas específicas para su
asentamiento. Más bien se trata de asentamientos mixtos entre población
afroesmeraldeña y población mestiza hispano hablante.
Turismo
·
De playa y en las
reservas naturales
·
Problemas sociales y
ambientales
·
Desaparición de sus
costumbres
Vivienda:
La
vivienda de la población afroesmeraldeña de las zonas rurales, conserva muchos
rasgos de su origen africano; está hecha de caña guadúa (Parkia biblobosa),
conocida con el mismo nombre en Africa. El techo es fabricado con hojas de
palma, tejidas entre sí. Actualmente, este techo ha sido reemplazado por
láminas de zinc y las paredes de guadúa por otras de cemento o bloque; aunque
este tipo de construcción no es apropiado para las condiciones ecológicas del
medio, se considera como una muestra e prestigio y buena condición económica.
Generalmente
la vivienda es amplia y espaciosa; existe un área destinada a recibir a las
visitas, a los amigos y parientes que acuden a conversar en la tarde; este
cuarto también acoge a los asistentes de velorios de algún miembro de la
familia.
Detrás
de la sala está ubicada la cocina, que cuenta siempre con una gran ventana que
da hacia el monte o hacia el patio trasero de la casa y que permite arrojar la
basura y las aguas servidas; la cocina tiene un brasero hecho de madera, barro
y piedras, en el cual cocinan con leña o carbón. La vajilla y los útiles de
cocina se colocan sobre una repisa de madera; en otro lugar se guardan los
recipientes con agua dulce, las bateas empleadas para el lavado de los trastes
o la preparación de los alimentos, la piedra de moler, las hojas de plátano con
que se tapan las ollas, y las ‘cabezas’ de plátano verde que es el producto
central de la alimentación del grupo afroesmeraldeño. Los víveres se guardan en
canastos u ollas, que se cuelgan de las vigas de la cocina.
Al
interior existen pocos muebles e implementos; básicamente se cuenta con una
mesa, algunas sillas y camas para los familiares. En un rincón se guardan los
instrumentos de trabajo (machetes, anzuelos, redes, bateas, etc.).
La
vivienda urbana tiene iguales características que la de la población mestiza
costeña. Se trata de viviendas de hormigón, bloque o ladrillo, con techo de
loza o zinc. En la ciudad es usual la existencia de un vestíbulo abierto hacia
el exterior, que corresponde al área social y un espacio interior, dividido en
cuartos independientes para la cocina, el comedor y los dormitorios.
Origen
y evolución histórica
Luego
de la expedición española de 1525, cuando el navegante Bartolomé Ruiz llegó a
la desembocadura del río Esmeraldas, encontró en la zona adornos de oro y
esmeraldas, realizados por la población nativa del lugar. Ya conformada la
Audiencia de Quito, se le encargó a Don Diego López de Zúñiga, la pacificación
de esas tierras; para ese entonces se habían asentado en la región los primeros
grupos de africanos, como consecuencia de los naufragios de navíos españoles
que los traían a América en condición de esclavos.
Según
el Presbítero Miguel Cabello y Balboa, fue en 1533 que ocurrió el naufragio de
una nave en la desembocadura del río Esmeraldas. La nave naufragada traía
mercadería y esclavos africanos; el grupo estaba formado por 17 hombres y 6
mujeres; aprovechando la situación, se internaron en la selva y consiguieron
así su libertad. El origen de este grupo era diverso. Los esclavos pertenecían
a distintos grupos culturales de Africa; algunos eran miembros del pueblo
Bantú, otros de Mozambique, Angola y Africa Occidental. Luego se produjo la
migración de grupos afro procedentes de Panamá, Colombia y del Valle de El
Chota, en Ecuador. Esta diversidad produjo que la población llegada de diversos
lugares, tuviera que adoptar el idioma español para poder comunicarse entre sí,
lo cual significó la pérdida de sus lenguas maternas. Por otra parte, desde su
llegada a tierras americanas, la población afroecuatoriana ha sido sometida a
diversas formas de explotación que condujeron a que ellos deban ocultar sus
prácticas culturales de origen africano, consideradas como prácticas
fetichistas y ‘primitivas’. Sin embargo, la población afroecuatoriana, en las
últimas décadas, reconoce que su cosmovisión, sus conductas, su extroversión,
sus cantos, bailes y religiosidad, están fuertemente influenciadas por sus
raíces africanas, lo cual genera un sentimiento de unidad y comunidad,
independientemente de cuál haya sido su origen étnico.
Más
tarde, durante las guerras de la Independencia, muchos afroesmeraldeños
participaron en el ejército libertario. Posteriormente, durante la Revolución
Alfarista, también existió una fuerte presencia negra en el ejército
revolucionario de Alfaro. A lo largo de la historia del Ecuador, se destaca la
presencia de este grupo en momentos en que ha sido necesaria defender la integridad
territorial del país.
Economía
Tradicionalmente,
los afroesmeraldeños que habitan en el campo han practicado una agricultura de
subsistencia combinada con la recolección de frutos del bosque tropical y de
recursos de los ríos y el mar. Existen diferencias en la actividad productiva
de acuerdo al sitio de asentamiento; quienes viven en las orillas de los ríos,
un medio en el cual resulta difícil la agricultura permanente, la base de la
subsistencia es la recolección de los recursos de la selva, como la tagua, el
caucho y la madera; también cultivan tabaco y banano, a pequeña escala, para la
venta en el mercado y el consumo familiar.
En
las cabeceras de los ríos, se dedican al cultivo de banano, caña de azúcar,
coco y otras frutas tropicales; junto con esto, realizan el lavado de oro en
los ríos y también a la tala de madera, con que elaboran distintos objetos para
su uso o para la venta. Para la construcción de su vivienda, emplean la madera
de pambil y la caña que son más resistentes a las condiciones climáticas de la
zona.
La
población que vive a orillas del mar, se dedica principalmente a la pesca
artesanal y al comercio menor, especialmente de productos para el consumo de
los turistas que acuden masivamente a las playas del sector.
La
población urbana que habita especialmente en la capital provincial, se dedica a
diversas actividades, ya sea en el sector de servicios o de comercio; existe un
alto porcentaje de profesionales de distintas disciplinas que realizan su
actividad en los más variados campos.
Organización
social
Relaciones
de parentesco: En general, la familia nuclear es el modelo más extendido de
organización social dentro del grupo afroesmeraldeño, aunque los familiares de
la mujer juegan un papel de apoyo y seguridad de los niños. En el área rural es
común que las parejas no sean estables; la madre puede tener varias parejas a
lo largo de su vida, y con ellas procrear sus hijos que quedan bajo su cuidado
y protección. El hombre, cuando vive con la familia, colabora en la manutención
del hogar; pero al disolverse el vínculo, su papel en la crianza y
mantenimiento de los hijos queda en un segundo plano.
Relaciones
de género y generacionales:
El
centro de la familia afroesmeraldeña es la mujer. Ella realiza las labores del
hogar, se encarga del cuidado de los niños; en múltiples ocasiones, debido a
que la estabilidad del vínculo matrimonial es muy frágil, la mujer debe
encargarse tanto del cuidado de los hijos como de las labores del campo, para
la subsistencia de su hogar. Por ello, la mujer conoce las técnicas para el
cultivo, la recolección, el lavado de oro, etc.
Cuando
la pareja vive junta, al interior de la familia, existe una cierta
jerarquización de los roles masculinos y femeninos, que se expresa, por
ejemplo, en el hecho que mientras el hombres y los hijos varones comen sentados
a la mesa, la esposa y las hijas mujeres comen sentadas en el suelo de la
cocina. Pese a ello, las decisiones familiares relativas al ámbito económico,
son por lo común tomadas por consenso entre el hombre y la mujer.
Los
niños se integran tempranamente a las actividades productivas y, por lo tanto,
participan también de las decisiones familiares relativas al trabajo, aunque no
a la distribución de los ingresos del hogar. Por esta condición, hombres y
mujeres contraen matrimonio tempranamente, sobre todo en el campo, ya que
cuentan con ingresos propios para solventar la subsistencia de una nueva
familia.
Organización
política
Las
formas de organización política tradicional de la población llegada de Africa
no pudieron mantenerse en el nuevo contexto, debido a las condiciones de vida
que tuvieron que enfrentar; la población esclava no podía tener ningún tipo de
organización ajena al régimen administrativo de las plantaciones o haciendas
donde trabajaban y desarrollar formas de liderazgo colectivo podía conducir a
castigos y penalizaciones. De hecho, los esclavos que fugaban de las
plantaciones, formaron colectivos llamados ‘quilombos’, que vivían alejados y
escondidos del resto de la sociedad, pues si eran descubiertos recibían fuertes
sanciones. Por ello, la población afroesmeraldeña no ha consolidado un tipo de
organización política propia; en las últimas décadas se ha fortalecido una
organización basada en el modelo de la sociedad hispano hablante mestiza, que incluye
una dirigencia (presidente, secretario, vocales), elegida por los miembros del
grupo afroesmeraldeño. La pertenencia a estas organizaciones no es
obligatoria ni generalizada; son los individuos quienes deciden pertenecer o no
a las organizaciones políticas que representan al pueblo afroesmeraldeño.
Aspectos
religiosos
Uno
de los aspectos que más influyó en la pérdida de las representaciones de origen
africano, fue la evangelización católica. La mayor parte de la población
practica actualmente esta religión, aunque con ciertos elementos de origen
africano, que han pasado de generación en generación a través de la tradición
oral. Gracias a este mecanismo se ha logrado un sincretismo entre las nociones
de la divinidad del catolicismo, con creencias animistas.
En
la población rural es donde más se han conservado estas prácticas y creencias,
ligadas a la existencia de fuerzas sobrenaturales que actúan en la vida
cotidiana de las personas; un ejemplo de ello es la ‘Tunda’, un espíritu
femenino que habita en el bosque y que es convocada por las madres cuando
desean que sus hijos tengan un buen comportamiento; según su tradición, la
‘Tunda’, se lleva a los niños desobedientes o mal educados.
También
en las celebraciones religiosas se puede apreciar este sincretismo, como en el
caso de la fiesta de San Antonio. En esta fiesta se reúne toda la familia
ampliada, que llega de lugares distantes; durante la noche se toca los
tambores, se rezan los ‘alabados’ y la novena, se invoca a los muertos y se
canta melodías tristes que aluden a la historia del pueblo afro. La fiesta es
organizada por quien ha recibido los ‘votos’, que es el mandato para realizar
la celebración; al siguiente año, habrá otra persona que reciba los ‘votos’ y
deba correr con los gastos de la fiesta. Este es un mecanismo para fortalecer y
mantener la unidad familiar y para transmitir de una generación a otra, las
tradiciones de su cultura.
Montubios
REGIÓN: Costa y
Sierra
ubicación: en las
provincias del Guayas, Pichincha, El Oro, Los Ríos y Manabí
lengua: castellano
CULTURA: se caracterizan por su peculiar forma de
hablar. Les gustan los gallos de pelea y potros de doma, aman la música y las
tradiciones orales mágicas como los amorfinos.
Su inspiración musical es rudimentaria, se inspiran
más por el pasillo montubio colombiano que por la sierra ecuatoriana. El
montubio es corriente y con frecuencia gran tocador de guitarra.
vestimenta: en las
mujeres podemos apreciar que usan una amplia falda floreada de muchos colores y
una blusa hasta el ombligo con vuelos y pies descalzos. Los hombres utilizan
una camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco con un pañuelo
rojo en el cuello, sombrero de paja toquilla y en el momento de trabajaren el
campo utiliza botas largas de caucho y un machete.
VIVIENDA: se levanta sobre pilotes de madera,
paredes de caña gadua y el techo de palma para la protección de animales
rastreros.
economía: se
dedican principalmente a la agricultura, a la ganadería y elaboración de
artesanías hechas en paja toquilla, especialmente sombreros y otros materiales
como alfarería. Talabartería y mueblería. Su actividad principal es la
agricultura exportan cacao, café, arroz y banano
gastronomía: plátano,
yuca, pescado
fiestas: El Rodeo
Montubio es una de las pocas tradiciones que se conserva la ciudad de Babahoyo
y que permite conocer al hombre del campo sus costumbres, su pericia y
alegría. Cada año el 12 de Octubre, día de la raza se percibe un ambiente
festivo en la ciudad. El rodeo montubio es una sana competencia entre los
propietarios y trabajadores de las haciendas. Ellos participan con hábiles
jinetes y también exhiben a sus mejores caballos y yeguas.
turismo:
- Ruta
Cultural Gastronómica Montubia de Jipijapa -La Pila- Montecristi, esta
ruta cuenta con componentes histórico, cultural y gastronómico.
- Rodeos
montubios
- Proyectos
ecológicos de agroturismo y turismo comunitario
- Proyectos
de la producción de pollos ecológicos.
situAción
actual: presentan
distintos problemas en diferentes aspectos como:
·
Educación: Los Niños Montubios en edad escolar
no cuentan con el nivel de educación inicial necesario, 3 de cada 5
escuelas son unidocentes. Los maestros/as no cuentan con una adecuada
capacitación. Infraestructura escolar deficiente. Insuficiente
equipamiento básico
·
Salud: Baja cobertura de los servicios de atención
médica, 5 de cada 10 niños sufren de desnutrición crónica, 3 de cada 10
niños tienen enfermedades respiratorias agudas, 7 de cada 10 niños sufren
de parasitosis
·
Vivienda: 8 de cada 10 viviendas son de caña y
madera o construcción mixta y no disponen de más de 2 ambientes
(hacinamiento). Los planes de vivienda no son accesibles para el pueblo
montubio por sus altos costos
·
Nivel de ingresos: Las familias Montubias
subsisten con un ingreso promedio de 80 a 120 dólares mensuales
·
Saneamiento ambiental: 2 de cada 10 familias no
disponen de un método sanitario de eliminación de excretas
·
Servicios básicos: El 100% de las familias
montubias consumen agua de pozo y el 20% agua tratada de pozo (zona
urbano-marginal)
GRUPO ETNICO:
Colta
REGIÓN: Sierra
lengua: el kichwa y castellano
población: existen 60000
personas a lo largo de su territorio
vestimenta: La vestimenta
utilizada por los hombres es: sombrero, poncho y en algunas comunidades zamarros;
las mujeres utilizan: sombreros, anacos, bayetas fajas collares, cintas.
VIVIENDA:
modestas chozas con paredes de cangahua o adobe, el piso de tierra y el techo
de paja.
economía: En el cantón Colta, se encuentra en pequeña escala una industria molinera
ubicada principalmente en las parroquias de Cajabamba, Cicalpa y Columbe.
Además de las industrias mencionadas en pequeña y mediana escala en la
población en general se elaboran shigras (bolsos de hilo y cabuya) y esteras a
nivel casero.
La mayor parte de sus habitantes se dedica a labores agropecuarias, otro
sector al comercio y gran parte migra a grandes ciudades de la costa,
principalmente a trabajar de jornaleros o comerciantes.
fiestas: Son manifestaciones de tipo cultural y religioso, con actividades como:
Danzas, juegos pirotécnicos, corridas de toros populares, festivales
artísticos, etc. Las principales son: Fecha 19 - 20 - 21 de enero Festividades
de San Sebastián, febrero o marzo Carnaval de Colta, marzo o Abril Semana
Santa, 2 de agosto. Aniversario de Cantonización, todo el mes de agosto
Festividades de la Virgen de las Nieves de Cicalpa, 7 a 8 de septiembre
Festividades de Virgen María Natividad de Balbanera, 24 de diciembre Cicalpa
festividades de Navidad.
Festividades de las parroquias rurales: 24 de mayo Juan de Velasco, 15 a 16
de julio Santiago de Quito, 8 al 26 de septiembre Columbe.
El domingo se desarrolla un colorido mercado de productos locales en la
ciudad de Colta.
turismo:
·
La
iglesia de Balbanera, fundada en 1534, fue la primera Iglesia Católica construida
en suelo ecuatoriano. Otras iglesias importantes en el área son la
Archibasílica de Nuestra Señora de las Nieves en la cual se encuentran
catatumbas, la de Santo Cristo y la Iglesia de San Lorenzo de Cicalpa.
·
Existen
ruinas arqueológicas, museos, y edificaciones antiguas que atestiguan y guardan
la identidad de la Nación Puruhá
·
Un
atractivo particular es la "Feria Indígena" que se realiza los días
domingo, donde se dan los intercambios de los productos agropecuarios de la
zona, su producción artesanal, y sobre todo un punto de encuentro
intercultural.
·
La
Laguna de Colta llamada también Kultakucha en lengua quichua, donde se puede
observar flora y fauna típica de la zona. En la actualidad se está ejecutando
el Proyecto de Recuperación y en los próximos meses estará en funcionamiento
con infraestructura completa para servicio de los turistas, tanto nacionales
como extranjeros
situación actual: el
ferrocarril transandino recorre por este lugar y resulta de gran interés
turístico para las personas que les llame la atención las culturas de la
Sierra, lo que ha desarrollado el turismo comunitario, que permite el contacto
con la gente para que conozcan sus costumbres.
PUEBLO HUANCAVILCA
Los
huancavilcas fueron una cultura precolombina de la región litoral del Ecuador
que se extendía desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia
el sur de la Provincia del Guayas. La lengua actual del Pueblo
Huancavilca es la castellana. Según las estimaciones actuales del CODENPE
el Pueblo Wankavilca es aproximadamente de 100.000 habitantes en Ecuador.
Las
Comunas Wankavilkas a partir de 1937 reestructuraron sus territorios convirtiéndoles
en organizaciones de primer grado, organizaciones que tienen como
representante a un Cabildo, más tarde estas organizaciones de primer
grado se encontraron bajo la Federación de Comunas; organización que
para la CONAIE es de segundo grado, esta organización busca ante todo
unificar al conjunto de Comunas en una unidad territorial, cultural e
histórica.
Actualmente
se dedican a la agricultura de subsistencia o agricultura de montaña,
debido a las prolongadas sequías. El pueblo Wankavilka, se alimenta
tradicionalmente de yuca, plátano, pescado, maíz duro, toman chicha de
maíz, la colada de verde y frutas propias del lugar. Actualmente en
su dieta diaria también está presente el pan, carne de pollo, de vaca y
alimentos procesados como, embutidos y enlatados.
En
este pueblo, se práctica la medicina natural y la medicina alopática, la
primera es ejercida por parteras, también llamadas comadronas, los
curanderos, personas mayores que curan mediante sus poderes espirituales
y conocimientos medicinales de las plantas, todo tipo de
enfermedades.
El
pueblo Wuankavilka recrea toda su estructura simbólica en simbolismos
históricos ligados a la creencia religiosa católica y en simbolismos de
la naturaleza, donde las entregas espirituales de tesoros no hallados,
lugares encantados y apariciones son el denominador común. Sus
creencias nos llevan hacia su mito de origen, eran hijos del tigre y las
deidades de la fertilidad (Sacachin y la Tetona), a estos dioses fueron
dirigidos sus rituales, prácticas mitológicas que buscaban el beneficio
de la lluvia para la agricultura, suerte para la pesca y la caza, hijos
para la vida, etc.
Su
vestimenta original era un pantalón de cuero de venado, de vasta ancha hasta
los tobillos, sin zapatos, sombrero de paja toquilla, para los varones; una
falda de cuero de llama o frufrú, sin zapatos, para las mujeres; como cartera
llevaban las bolsas de los animales y como peinilla utilizaban las espinas de
los pescados.
La
vivienda de este pueblo, era una construcción alta de madera; el techo era de
chonta, las paredes de caña; en ella vivían tres familias sin ningún problema.
Actualmente la arquitectura es de construcciones mixtas, donde el techo es de
zinc y las paredes de cemento armado, construcción que es ocupada solo por una
familia.
Prácticas
lúdicas Antes los padres y abuelos de este pueblo, realizaban juegos con
bolillas, cometas, las escondidas, la casita, trompos, la rayuela, el
pollo despescuezado y los ensacados. Actualmente los niños se dedican al
fútbol, al Internet, video y otros.
Kichwa de la sierra
Ubicación
Toda la serranía ecuatoriana
Idioma
Los Kichwas, tienen el idioma denominado Runa Shimi
(Quichua) con la variedad dialectal por pueblos y regiones.
Población
La población Kichwa es aproximadamente de dos
millones seiscientos mil habitantes, según datos de la DINEIB (Dirección
Nacional de Educación Intercultural Bilingüe) por el desarrollo de las lenguas
y culturas del Ecuador.
Costumbre
El trabajo textil es un trabajo obligatorio que en
su mayoría estaba dirigido a las mujeres, quienes migraban a los centros de
producción textil, en calidad de mitayos; trabajo que al igual que en las minas,
se lo realizaba en condiciones de insalubridad provocando la muerte de muchas
indígenas.
Vestimenta
La vestimenta es variada porque la
Nacionalidad Kichwa se divide en diversos pueblos, cada uno de ellos con sus
diferentes costumbres, como vestimenta.
La nacionalidad Kichwa está constituida por varios
pueblos: basados en relaciones de parentesco, una tradición cultural compartida
que desarrolla prácticas especiales para relacionarse.
Economía y Actividades
Su actividad primordial radica en la agricultura
y ganadería y también en la elaboración textil, pero últimamente se ha ido
desarrollando el sector turístico, donde las poblaciones indígenas han
encontrado otra actividad económica realizando un turismo comunitario, uniendo
sus raíces ancestrales con el medio ambiente.
Kichwa Amazónico
Ubicación geográfica
Los Kichwas del oriente se encuentran localizados
en la parte nor-occidental de la región amazónica ecuatoriana, están asentadas
en la zona alta de la Provincia de Napo, Sucumbíos.
Idioma
El Kichwa es la lengua materna y la segundo lengua
es el español, idioma dejado como herencia de la dominación hispana.
Relato histórico
Cuando los primeros españoles establecieron las
encomiendas en Baeza Archidona y Ávila, obligaron a trabajar como esclavos a
miles de indígenas, esclavitud física y económica, que les empujó a migrar al
interior de la selva, estableciéndose en otras comunidades.
Prácticas productivas
Nacionalidad que tiene como eje de producción la
actividad agrícola. Producción que es completada con la caza, que la realizada
mediante lanzas, trampas; la pesca se realiza con atarraya en los ríos grandes
y en los pequeños utilizan la ishinga, el barbascos, el guami, que son
elaborados de lisan en forma de un tuvo; otra actividad es la crianza de
ganado.
En referencia a la agricultura se siembra, yuca,
plátano, café, cacao, maíz, frijoles; para la misma se planificaba de acuerdo
de las fases lunares y días específicos para obtener buenos resultados en la
cosecha, producción que es dirigida en su mayoría al consumo propio. La
elaboración de artesanía, es un rubro importante en la economía de esta
nacionalidad, elaboran abanicos con plumas de pájaros, shigra de chambira,
pita, shushuna, guami, cucharas de palo, batan para preparar la chicha, canastas,
collares, flauta de guadúa, tambores confeccionados con cuero de venado y boa.
Prácticas alimenticias
Esta nacionalidad tiene en su dieta la presencia de
carne de monte, preparaban un locro con yuca plátano y carne, este tipo de
comida es muy degustada en este pueblo, en especial en las bodas, pedidas o en
fiestas de la comunidad. No debemos olvidar que la yuca representa el producto
fundamental en su dieta, con ella inclusive elaboran, chicha, vinillo, etc.
Otro producto fundamental en su alimentación es el plátano, que también lo usan
para elaborar, guarapo y chucula una colada propia del pueblo.
Prácticas medicinales
Nacionalidad con una gran riqueza medicinal en lo
concerniente a plantas, entre algunos ejemplos citaremos la utilización de: la corteza
de pitón para purificar la sangre en el caso del post- parto; la manteca de boa
en caso de torceduras, fracturas o contra la gripe; la verbena para curar
diversas enfermedades como vómito, diarrea, caída de pelo, inclusive para la
peste que contraen las aves domésticas; el tabaco, para curar gripes, golpes,
etc., producto utilizado sobre todo por los chamanes, curanderos y comadronas;
el jengibre para curar dolor estomacal, gripe, también es utilizado en la
comida como condimento; la uña de gato para dolores musculares y mal de
corazón; la guayusa es utilizado como café, para eliminar la pereza, dolores
musculares.
A pesar de esta riqueza material y cognitiva, la
presencia de la medicina química es innegable en esta nacionalidad.
Costumbres, símbolos y creencias
Esta nacionalidad acostumbra a utilizar el ají para
poner en los ojos de los niños recién nacidos, niños o jóvenes desobedientes,
aplicación que tiene su fundamento en la posibilidad de enseñar en el primer
caso a ser valiente y en el segundo como forma de castigo, para que no se
vuelva a cometer faltas contra la comunidad o las personas que la conforman,
por ello su aplicación debe ser hecha por el más anciano de la comunidad La
mujer para sembrar yuca se pintaba la cara con achiote en la frente en forma de
cruz, en la mano llevaba las hojas de monte para dar la bendición a las estacas
de yuca, el día escogido para este ritual era el miércoles. Luego de la siembra
ella no debería bañarse, peinarse, ni coger la escoba, tampoco lavar la ropa con
jabón; porque si lo hacía, la yuca se dañaba cuando ésta madurara.
También se acostumbra en el huerto antes de plantar
la yuca realizar una ceremonia: las mujeres llevan a cabo rituales
preparatorios que incluyen el uso de pinturas faciales, fabricadas con la
planta denominada manduru, con el fin de conseguir la ayuda de las fuerzas
naturales tales como la chacra amu, para que la siembra de buena cosecha.
Vestimenta
Su vestimenta original era elaborada con materiales
de la zona y cueros de animales, en el caso de las mujeres se cubrían con una
falda elaborada de lanchama, pita, y los hombres de cuero de venado un pantalón
larga con basta ancha hasta el tobillo, no utilizaban zapatos.
Actualmente ha cambiado, el 90% ya no utilizan esa
vestimenta y el 10% mantienen la vestimenta original, cambio que se ejerce
sobre todo en los jóvenes por influencia de las urbes cercanas adonde ellos
acuden para estudiar, olvidan así de algunas costumbres de su pueblo.
Comunicación
El grito, el soplo del caracol, son mecanismos de
comunicación colectivos con representación simbólica en la cotidianidad del
pueblo. El grito, se lo realiza cuando un dirigente regresa de una comisión o
cuando los cazadores llegan al caserío con abundante carne; el soplo del
caracol, se lo utiliza con diferentes variedades tonales, en un caso el tono
representa la muerte de un integrante de la comunidad, otro tono representa el
llamado a minga, asambleas y actos ceremoniales.
Prácticas artísticas y lúdicas
Los instrumentos que esta nacionalidad utiliza para
cantar y bailar en sus fiestas propias, en sus ceremonias son: Tambor, está
hecho de piel de animales y madera de cedro lleva piolas de pita chambira y
cera, la flauta elaborada de guadua, el violín y la tortuga. En esta
nacionalidad aún se juega al mejor nadador en los ríos de la comunidad, a las
cogidas, lanzamiento de pepas y mensajes verbales, a estos juegos se suman
otros como el fútbol, voleibol.
Mito de origen
De acuerdo con la versión kichwa amazónico, sobre
sus propios orígenes, ellos descienden de la unión entre la luna, ser masculino
para los runas amazónicos y su hermana.
NACIONALIDAD
DE NATABUELA
Este pueblo está ubicado en la provincia de Imbabura,
cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San
José de Chaltura, y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio.
Su idioma original es el kichwa pero lamentablemente
ya no se habla en este pueblo, el español es su lengua actual.
La población aproximada de este pueblo es de 6 200,
dato que no es exacto debido a la falta de un censo poblacional que verifique
el dato citado, el pueblo Natabuela se encuentra asentado en 17 comunidades.
La organización con mayor autoridad es el Consejo de
Alcaldes, formado por los ancianos consejeros de las comunidades, la autoridad
siguiente es el Gobernador del Pueblo o más conocido como el cacique del pueblo
Natabuela.
En la actualidad este pueblo tiene como ejes
económicos a la agricultura y a la artesanía, las actividades complementarias
constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la
crianza de animales menores.
Esta cultura de mediana estatura, dedicada a las
labores del campo, se caracteriza principalmente por sus tradiciones y
celebraciones culturales, manifestadas en los meses de abril, julio y octubre.
No es menos importante lo vistoso y llamativo de su vestimenta, única en el
mundo en el que predomina el excelente bordado hecho a mano y que se le puede
apreciar con mayor vistosidad en los días festivos del pueblo.
Organización
Sociopolítica
La organización representativa mayor es el Consejo de
Alcaldes y Gobernador del Pueblo Indígena de Natabuela, CAGPIN. Al parecer, en
contraste con otros pueblos, el pueblo Natabuela supo conservar sus formas
tradicionales de organización detrás de las categorías traídas por los
españoles, tal como puede observarse en el caso de la figura del
Gobernador/Alcalde (Cacique) o del Consejo de Alcaldes (Consejo de Ancianos,
consejeros).
La célula organizativa es la comunidad y le siguen
en importancia el Cabildo, el Consejo de Alcaldes y el Gobernador Indígena. Las
comunidades eligen el presidente del Cabildo entre sus miembros. El pueblo
Natabuela es miembro de la CONAIE.
Identidad Cultural
A pesar de
haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela conserva muchos aspectos
esenciales de su cultura que los diferencia de los otros pueblos de la zona.
Aparte de las formas organizativas, quizá una de sus características más
importantes es la vestimenta.
Como todos
los pueblos de la nacionalidad Kichwa mantienen la minga como forma de
cooperación colectiva en el trabajo; así mismo continúa vigente la práctica de
la medicina ancestral conocida como Jambi Yachak.
Los grupos
étnico Natabuela valoran la presencia y participación de la mujer en todos los aspectos.
Música
Constituye
otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan
con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una
cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida,
valorada y difundida.
Vestimenta
El varón con sus pantalones blanquísimos casi hasta
los tobillos, con su alba blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, con su
poncho de vivos colores y su sombrero de gigantesca y arremangada falda con una
cinta de color vivo, generalmente rosa intenso.
La mujer utiliza un anaco negro de lana
pende de su cintura, todo su cuerpo robusto hecho para la noble función de la
maternidad está cubierto por una limpia y blanca camisa, bordada en su corpiño
con flores de colores y matices diversas que lo diferencian de otras culturas
de la misma provincia de Imbabura. Áureas cuentas adornan su cuello y
brazaletes de coral sus muñecas.
Cubre su
espalda con un mantón blanco de fuerte lienzo, y en su cabeza exhibe un
sombrero semejante al de su marido pero de diferente forma. Así se lo mira hoy
en su parroquia.
Economía
En la actualidad su economía se basa principalmente en
la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras
actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por
mujeres y la crianza de animales menores.
También realizan actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera
colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de
trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para
apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas
y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria,
otro aspecto cultural característico de los Natabuela.
Grupo Étnico Caranquis
Grupo Étnico Karanki
Idioma
Kichwa y
Castellano (segunda lengua)
Ubicación
y Territorialidad
Los
Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, en los siguientes
cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, Angochahua, Caranqui y San
Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín; Otavalo, parroquia San Juan de
Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano Acosta y San Francisco de Sigsipamba.
Los Karanqui ubicados en esta última parroquia se encuentran en proceso de
definición de su identidad
Territorio/Tierras
– Legalización
Si
bien existen avances en la legalización de las tierras, no todas las
comunidades las tienen legalizadas. Predomina la propiedad familiar.
Población
y Organización Social
Aproximadamente
6.360 habitantes, organizados de 49 comunidades
Organización
sociopolítica
El
Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad
dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también asambleas
comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole.
En
el pueblo Karanki los trabajos se planifican en las asambleas generales. En
ellas se toman las decisiones para la realización de actividades de desarrollo
comunitario. Cada año, el Concejo de Cabildo elabora un plan y lo pone a
consideración de la Asamblea para su aprobación.
Las
comunidades Karanki se organizan por lo general en corporaciones o uniones
parroquiales, las cuales a su vez se agrupan en federaciones. La Corporación de
Comunidades Indígenas de Ibarra agrupa la mayoría de comunidades del cantón
Ibarra, que son filiales de la FICI, ECUARUNARI y CONAIE, a excepción de
algunas comunidades de las parroquias La Esperanza y Angochahua que pertenecen
a la Unión de Comunidades Indígenas de Angochahua y la Esperanza, filial de la
UNOCIA y de la FENOCIN. Las comunidades del Cantón Pimampiro, parroquia Mariano
Acosta pertenecen al Consejo Indígena Comunitario Mariano Acosta y las de la
parroquia San Francisco de Sigsipamba a la Unión de Comunidades Campesinas de
Sigsipamba, todas filiales de la FICI, del ECUARUNARI y de la CONAIE.
Vestimenta:
En
la mujer con blusa bordados los cuales impreso dibujos bordados de planta y
aves. La pollera confeccionado de tela insulana, La chalina confeccionado de
algodón o lana de borrego, en sus pies llevan alpargatas de caucho y alpargatas
de tipo Otavalo, poseen sombreros, fajas de 3 metros de longitud y 10
centímetros de ancho esto tejido en telares vestimenta .
Economía
La
actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o
lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo,
cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas
cultivan maíz
La
producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra
actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y
tejidos.
Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias
iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas
agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles). Otra fuente importante es
el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde
iniciativas familiares y comunitarias
El
pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migración dentro del país.
Identidad
La
transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una
vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales
transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso
de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki.
Turismo:
Laguna
de Puruhanta
Es
un espejo escondido que por su belleza y ubicación atrae a muchos turistas
nacionales y extranjeros, que continuamente acuden a conocer esta maravilla
natural incrustada entre riscos y montañas en forma de un cráter de volcán y
rodeada de recursos naturales que son su gran atractivo. Este escenario
natural también se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva
Ecológica Cayambe – Coca.
CAYAMBIS
GENERALIDADES:
La referencia histórica más destacada del pueblo Kayambi
se remonta a las luchas de resistencia frente a la expansión del imperio
Inca. Con sangre Kayambi se tiñó el Lago que desde entonces se llama
Yahuarcocha, cuando su pueblo, después de ganar algunas batallas y haber
propinado sendas derrotas al Inca Huayna Capac, perdió la guerra.
El Pueblo Kayambi, se presenta como un actor social
determinante en la sociedad local y nacional. Su participación activa en
los "Levantamientos Indígenas", que revela la presencia de una fuerza
organizativa inédita, los ha convertido en uno de los actores indígenas
protagónicos en el proceso de reconstitución de las nacionalidades y pueblos.
UBICACIÓN:
El pueblo Kayambi habita en la región de la Sierra, en el
norte de la provincia de Pichincha, sur de la provincia de Imbabura y al oeste
de la provincia del Napo, ocupando un tramo de la Cordillera Central de los
Andes.
- En la provincia de
Pichincha, habitan en los siguientes cantones: Quito en la parroquia
Checa; Cayambe en las parroquias Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Cangahua,
Olmedo, Otón, Sta. Rosa de Cusubamba; Pedro Moncayo en las parroquias
Tabacundo, La Esperanza, Toacachi, Malchinguí, Tupigachi.
- En la provincia de
Imbabura: cantón Otavalo en las parroquias González Suárez y San Pablo y
en el cantón Pimampiro, en las parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta
y San Francisco de Sigsipamba.
- En la provincia del Napo
en el cantón El Chaco en la parroquia Oyacachi.
ACCESOS:
Se puede llegar por vía terrestre desde Quito por la
carretera Panamericana que une a la capital con Tabacundo – Cayambe o por la
vía que une a Quito – Papallacta – Oyacachi.
POBLACIÓN:
La población estimada es de 147 000 habitantes, de los
cuales aproximadamente 120000 se encuentran en la provincia de Pichincha, 27
000 en la provincia de Imbabura y 350 en la provincia del Napo. La población
está organizada aproximadamente 131 comunas.
IDIOMA:
Su idioma es el quichua propio de la región andina,
pero como segunda lengua usan el español o castellano.
EDUCACIÓN:
El sistema de educación incluye programas en enseñanza
conforme a la diversidad del país. Los padres de familia, la comunidad, los
maestros y los educandos participan en el desarrollo de los procesos
educativos. El Estado garantizará el sistema de educación bilingüe; en él
se utilizará como lengua principal la de la cultura respectiva, y el
castellano como idioma de relación intercultural.
ECONOMÍA:
La economía del pueblo Kayambi es mixta; en ella se
combinan actividades tradicionales de subsistencia con un alto grado de
incorporación a una economía de mercado. Sus formas de reproducción
económica son diferenciadas de acuerdo con los diferentes pisos ecológicos. La
producción de pajonales es para la crianza de ovejas y ganado vacuno en menor
escala, destinados tanto para el autoconsumo como para el mercado. La
agricultura es otra fuente de recursos, la producción de policultivos (a
diferencia de los monocultivos de las haciendas): papa, cebolla, cebada, habas,
chochos, entre otros, logrando cierta autonomía con respecto a la sociedad
mestiza con respecto a la relación de aparcería, pues estos productos tienen
demanda en el mercado y han generado ciertas utilidades que permiten observar una
tendencia a la consolidación campesina del pueblo Kayambi. En la
actualidad, el proceso se ha visto alimentado con algunas iniciativas de
tecnificación agrícola, la producción de leche para la agroindustria, la
producción de cebolla para el mercado local y de Colombia, el uso de distintas
técnicas de riego: aspersión, goteo, así como la incursión en siembras bajo
invernadero, pues se sienten con el reto de darle rentabilidad al uso actual de
la tierra por esta vía.
En síntesis, la realidad actual impone nuevos retos en
torno a mejorar la calidad de los suelos actualmente en posesión Kayambi,
detener la erosión, impulsar obras de riego, forestar las cuencas hidrográficas
y otras áreas, conservar y darle rentabilidad a los páramos, identificar
productos con mayor rentabilidad en el mercado, tecnificar la producción
agrícola. Las principales actividades económicas están relacionadas con la
agricultura, la ganadería de leche y productos artesanales, elaboración de
artesanías (manualidades, tejidos) está destinada para el mercado nacional e
internacional. Una buena parte de las familias vive del trabajo asalariado, ya
sea en las floricultoras, en la actividad agrícola, ganadera e industrial de la
zona, o mediante la migración a las ciudades.
VIVIENDA:
Por lo general la vivienda familiar consta de dos chozas:
dormitorio y cocina edificados con el material básico, la tierra, que mezclada
con paja sirve para los adobes, apisonada para el piso, con carrizo para el
anchacliado del techo o también para levantar los poyos de descanso. Además
como elementos constructivos también se utiliza los pingos de madera o
chaguarqueros para armar la cubierta y sobre estas se pone la paja como
protección.
La cocina cumple un papel muy importante en la vida del
indígena por la serie de factores que reúne: El fogón o tullpa proporciona
fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital para contrarrestar el
frió del páramo, el humo que produce sirve para ahumar ciertos alimentos. En la
cocina también está el cuyero y a veces, los nidos o cushas de pocas gallinas
que poseen. Además allí está instalada la ashunga, especie de cesto plano donde
se ponen a madurar los quesos y otras golosinas que de cuando en cuando se
pellizcan. En el corredor se hallan los telares de cintura con los que trabajan
los tejidos.
VESTIMENTA:
Son un pueblo con historia porque han conservado su
propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que
nos encontramos. Entre la principal indumentaria de los Kayambis está el
sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello.
ZUMBAHUAS
GENERALIDADES:
El significado etimológico de la palabra Zumbahua es
“zumba” gua “fuerte” ósea fuerte y grande.
UBICACIÓN:
Se encuentran ubicados en la
Provincia de Cotopaxi en el cantón Pujilí parroquia Zumbahua, tienen
parroquia propia, que agrupa diez comunidades con buenas perspectivas de
unidad social, política y cultural. Tiene la organización HATUN AYLLU, que
sirve para atender problemas organizativos, políticos, económicos y culturales.
En cuanto su idioma, ellos hablan aunque cada vez menos el quichua de sus
antepasados, pero este se encuentra bastante infiltrado por el castellano el
uso de algunos términos son propios de cada comunidad.
ACCESOS:
Se puede acceder por vía terrestre tomando la
carretera Panamericana que une a Quito con Machachi – Latacunga y se toma el
desvío a Pujilí y luego se sigue pasando por el sector de Tigua hasta llegar a
Zumbahua.
POBLACIÓN:
En la colonia de Zumbahua, se formó una antigua hacienda de
los Agustinos pero según la entrevista realizada a los mayores de 90 a 105 años
de edad, veamos lo siguiente fueron los padres jesuitas los que vinieron
primero siguiendo río arriba desde Sigchos, donde se dice que los incas tenían
sus templos. Luego entregaron estas tierras a los padres Agustinos. En 1908
pasaron a manos de la asistencia social, iniciándose un largo periodo de
arrendamientos a particulares. En 1965 con la Reforma Agraria, se inició la
parcelación de las tierras lo que termina en 1972, cuando se creó la parroquia
jurídicamente.
IDIOMA:
Su idioma es el quichua, pero como segunda lengua
usan el español o castellano, esto por situaciones de comercio.
EDUCACIÓN:
En Septiembre del 2008 se abrió
la Unidad Educativa Cacique Tumbalá siendo la primera de las diez Unidades
Educativas del Milenio que se construyen a nivel nacional y que cuenta con
características singulares en cuanto a la oferta y al modelo educativo
inclusivo, para el servicio de 925 niños, niñas y jóvenes de este sector en los
niveles inicial, general básica y bachillerato en tres idiomas: quichua,
castellano e inglés. Se trata de un modelo educativo inclusivo con la
participación de 42 docentes, 20 de ellos nuevos, debidamente capacitados. Las
Unidades Educativas del Milenio (UEM) son instituciones educativas fiscales,
con carácter experimental de alto nivel, basados en conceptos técnicos,
administrativos, pedagógicos y arquitectónicos innovadores y modernos. Además
son el referente del nuevo concepto en educación fiscal en el país, en
aplicación a los derechos y garantías constitucionales, los compromisos
internacionales, las políticas de Estado y el Plan Decenal de Educación.
ECONOMÍA:
El comercio se realizaba mediante
el truque, esto se conservaba maso menos hasta la década del 70. Esto fue así
hasta la creación de la comuna y la instalación de la feria. Aquí ya no
funciona el sistema, más bien se puso valor a los productos de la zona tales
como la cebolla, arbeja, papa haba tierna y melloco. A Latacunga se llevan los
productos martes y viernes, los sábados se hace feria en Zumbahua mismo. Así
ahora se vende toda clase de productos sea del Bajo, de la Costa o del páramo.
VIVIENDA:
La gente vive en viviendas
tradicionales, en sus chozas. Aunque en los últimos años ha habido un cambio
acelerado por la sustitución de casas de bloque, cemento y zinc, muy
desfavorables por las condiciones climáticas del lugar. La composición
étnica de Zumbahua es étnicamente quichua hablante, originaria del grupo
Panzaleo, lo cual le da una característica peculiar en el mantenimiento
de sus pautas culturales.
VESTIMENTA:
Antiguamente el hombre usaba
pantalón blanco y camisa del mismo color pero de liencillo; que ellos mismos
confeccionaban, también ponchos rojos, bufanda a su gusto de lana de borrego y
sombrero blanco de la misma lana. La mujer usa hasta ahora saco de lana de
borrego negro, bayeta de color con tupu (agujon), arretes con monedas antiguas,
el cabello amarrado con lana de llamingo haciendo chimba (trenza). Tanto hombre
como la mujer no utilizaban zapatos y andaban a pie descalzo. Hoy todo esta
modernizado: hombres con chompas, zapatos de cuero, pantalones confeccionados
por otros que saben de su profesión.
QUISAPINCHAS
GENERALIDADES:
En la provincia de Tungurahua, además de los pueblos
Salasaca y Chibuleo, existen comunidades que se encuentran en proceso de
definición de su identidad y de reconstrucción como pueblos, tal es el caso del
pueblo Quisapincha cuyo reconocimiento formal se encuentra en trámite ante el
CODENPE.
UBICACIÓN:
Las comunidades se encuentran ubicadas en la
provincia del Tungurahua, en los siguientes cantones: Ambato, parroquias de
Quisapincha, Huachi Loreto, Ambatillo, Augusto N. Martínez, Constantino
Fernández, Juan Benigno Vela, Pasa, Picaihua, Pilahuín, San Bartolomé, San
Fernando y Santa Rosa; Mocha, parroquias Mocha y Pinguilí; Patate, parroquias
Patate, El Triunfo, Los Andes y Sucres; Quero, parroquias Quero, Rumipamba y
Yanayacu; San Pedro de Pelileo, parroquias Chiquicha, Rosario y García Moreno;
Santiago de Pelileo, parroquias San Andrés, San José de Poaló y San Miguelito;
y Tisaleo, parroquia Tisaleo.
ACCESOS:
Se
puede acceder por vía terrestre tomando la carretera Panamerica que une a Quito
con Machachi – Latacunga – Ambato y tomar el desvío a Quisapincha o seguir por
la carretera que une con Pilahuín.
POBLACIÓN:
Los
Kichwa del Tungurahua, exceptuando los Chibuleos y Salasacas, es decir los
Kisapinchas se hallan organizados en aproximadamente 209 comunidades.
IDIOMA:
Su
idioma es el quichua, pero como segunda lengua usan el español o castellano,
esto por situaciones de comercio.
EDUCACIÓN:
Cerca
de 5400 niños y niñas estudian en las 61 escuelas de las siete redes educativas
que funcionan en Tungurahua. Tres están en Chibuleo, Tamboloma y Llangahua; dos
en Quisapincha; una en Augusto Martínez y una en Manzanapamba en Salasaca.
Todas están equipadas con computadoras y una moderna infraestructura. El
proyecto de las redes se inició en el 2001, con un aporte del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) que entregó a Tungurahua 453 026 dólares de
un total de 1 132 566. Los recursos durante los últimos años se invirtieron en
construcción de aulas, equipamiento, capacitación a docentes, padres de familia
y elaboración de material didáctico. Algo importante para los buenos resultados
de la educación bilingüe, es que las decisiones pedagógicas, administrativas y
financiaras son asumidas en la misma red.
ECONOMÍA:
Inicialmente,
la mayoría de los terrenos en los que se asientan las comunidades estaban
cubiertos de bosques de eucaliptos y existían pocas áreas de cultivos,
especialmente de papas, ocas, mellocos, cebada, maíz y se utilizan los páramos
en proporciones pequeñas, para la obtención de leña y pastoreo de ganado ovino,
caballar y mular.
El
crecimiento de la población aceleró los procesos productivos de explotación de
los recursos naturales, lo que ocasionó que se disminuyan los bosques y
vegetación natural y se incursione en el cultivo de productos como cebollas,
frutas y pastos para ganado. Ese fenómeno se profundiza a partir de los años
90, con la parcelación de los páramos que fueron entregados para el uso y
manejo de las comunidades de la zona; de esta manera se inicia la explotación
de los páramos, a través de trabajos comunitarios, cambiándose el paisaje de
flora y fauna nativa del área y se conforman zonas grandes de cultivo de los
productos tradicionales y la introducción de ganado ovino, bovino y caballar.
El incremento de la pobreza hace que la población ponga sus esperanzas en las
tierras comunales para mejorar sus ingresos; sin embargo, trae aparejado la
pérdida de la flora y fauna nativas, especialmente del páramo, y un descenso en
la producción hídrica y erosión en los suelos, lo que a su vez causa una baja
producción.
VIVIENDA:
En
el pasado las casa se caracterizaban por estar hechas de bahareque y paja es
decir eran chozas, en la actualidad están cambiando estos materiales por otros
mas modernos, es común ver ahora casas de cemento, bloque y zinc, muy
favorables por las condiciones climáticas del lugar.
VESTIMENTA:
La
vestimenta de los Kisapinchas se ha mantenido a través de los tiempos, aunque
en la actualidad muchos de jóvenes prefieren utilizar ropa moderna. Sin embargo
los adultos aun ocupan su vestimenta tradicional que es ponchos rojos con
franjas hacia el borde, pantalón blanco y pequeños sombreros de copa redonda y
baja
CHIBULEOS
GENERALIDADES:
El
origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba
en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la
provincia de Tungurahua del cual son originarios. Es uno de los grupos étnicos
de la provincia que ha sobrevivido a la colonización española.
UBICACIÓN:
El
pueblo Chibuleo se encuentra ubicado en la Sierra Central, al Sur-Oeste de la provincia
de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18 Km de la
ciudad de Ambato, vía Guaranda.
ACCESOS:
Se
puede acceder por vía terrestre tomando la carretera Panamericana que une a
Quito con Machachi – Latacunga – Ambato y tomar la carretera a Guaranda parar
en el sector de Juan Benigno Vela.
POBLACIÓN:
Los
Chibuleos se encuentran legalizados alrededor del 70% de las tierras
comunitarias. Se estima que la población es de 12000 habitantes organizados en
7 comunidades: San Francisco, San Luis, San Alfonso, San Pedro, Chacapungo, San
Miguel y Pataló Alto.
IDIOMA:
Su
idioma es el quichua, pero como segunda lengua usan el español o castellano,
esto por situaciones de comercio.
EDUCACIÓN:
El
ministro de Educación, Raúl Vallejo, calificó de exitoso el modelo educativo
intercultural bilingüe que se aplica en la denominada Red Escolar Autónoma
Rural Chibuleo San Francisco, y también defendió la validez y eficacia del
Decreto Ejecutivo 1585 de 18 de febrero de 2009, que fortalece el Sistema de
Educación Intercultural Bilingüe, bajo la rectoría del Ministerio de Educación.
Ante cientos de habitantes de las comunidades indígenas de Chibuleo, el
Ministro aseveró que la expedición del Decreto Ejecutivo 1585 es parte de la
Revolución Ciudadana, que busca devolver a la ciudadanía lo que le pertenece,
en este caso en materia de educación.
ECONOMÍA:
La
zona habitada por el pueblo Chibuleo está compuesta por tres pisos ecológicos:
zona alta, zona media y zona baja. Debido a la poca extensión de sus tierras,
el pueblo Chibuleo tiene una economía de transición al mercado; por lo general,
sus productos agrícolas, ganaderos y artesanales son para el autoconsumo
interno (dentro de su familia) y una pequeña parte para la venta en el mercado
(ferias libres).
Sus
formas de producción económica son, en primer lugar, la agricultura y sus
principales productos papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz; en segundo
lugar, la ganadería vacuna y caballar y en menor proporción animales domésticos
como borregos, chanchos, gallinas, cuyes, conejos y llamas, ambas formas
destinadas para el auto consumo y para el mercado provincial. Las artesanías de
cerámica, shikras, ponchos, makanas son para el auto consumo y los mercados
provincial, nacional e internacional.
El
comercio con el mercado provincial y nacional se realiza con productos
agrícolas como papas, cebolla, ajo, hierbas, así como la producción pecuaria y
artesanal, siendo éstas las principales fuentes de ingresos económicos.
VIVIENDA:
En
el pasado las casa se caracterizaban por estar hechas de bahareque y paja es
decir eran chozas, en la actualidad están cambiando estos materiales por otros
mas modernos, es común ver ahora casas de cemento, bloque y zinc, muy
favorables por las condiciones climáticas del lugar.
VESTIMENTA:
Su
vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos de color rojo que
representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en
contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón de color
blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de
color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con
flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza).
PURUHÁ
UBICACIÓN:
Se
encuentran ubicados en la provincia de
Chimborazo, en el cantón Riobamba, en varias parroquias de la misma.
ORIGEN:
Entre
los primeros escritos de los conquistadores y las crónicas de los españoles
revelan la existencia de este grupo lugar de residencia de importantes
caciques.
IDIOMA:
Kichua como lengua materna y el
castellano
ECONOMÍA:
La
población se dedica a la agricultura, entre sus principales productos de
siembra esta cebada, papa, quinua, habas, fréjol, mellocos, ocas, lentejas,
arveja, cebolla, hortalizas y frutas características de la región sierra,
también se dedican al pastoreo y ganadería
ORGANIZACIÓN
SOCIAL:
La
unidad familiar es monogámica, los hijos dejan a temprana edad sus
hogares para buscar trabajo o realizar actividades económicas de sus padres.
La
Asamblea General es la máxima autoridad, ella se elige el Cabildo que se
constituye como la directiva de la comunidad. El trabajo comunitario se
organiza jerárquicamente.
La
identidad de este pueblo se trasmite en forma oral de generación en generación
y mediante el mantenimiento de la medicina tradicional a cargo de un
yachac.
VIVIENDA:
La
vivienda tradicional ha sido realizada con maderas de la zona y cubierta con
paja hasta el suelo, para conservar el calor y la impermeabilidad. Algunas
casas son realizadas con la técnica del tapial y el techo con paja. Las casas
no tienen ventanas, ni divisiones, solo una puerta de madera.
VESTIMENTA:
Hombres:
Pantalón Blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de
diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata
poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde.
Mujeres: Anaco azul oscuro de lana, camisón blanca bordada, bayeta de colores
vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi,
cahuiña, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca
con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.
WARANKA
UBICACIÓN:
El
grupo étnico Waranka se encuentran asentados en la parte central de la
Provincia Bolívar Cantón Guaranda, a una altura de 2.500 m.s.n.m. y a 3.500
m.s.n.m., en los siguientes cantones: Guaranda, parroquias Gabriel I.
Veintimilla, Facundo Vela, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San
Luís de Pambil; Chillanes, parroquia Chillanes; Chambo, parroquia Asunción
(Ansacoto); Echandía, parroquia Echandía; San Miguel, parroquia San Pablo de
Atenas y Caluma, parroquia Caluma.
IDIOMA:
Kichua como lengua materna y el castellano
ECONOMÍA:
Sus
principales actividades económicas son la agricultura, ganadería y artesanía.
Existe en Salinas, Funorsal, organización de segundo grado que se ha
constituido en el eje impulsador de un proceso de desarrollo agro-industrial
comunitario. Convirtiéndose en un modelo de la autogestión en la zona y en la
provincia. Actividades culturales.
ORGANIZACIÓN
SOCIAL:
Las
familias constituyen el fundamento de su organización social; son en su mayoría
nucleares aunque se observa también la presencia de familias ampliadas. El tipo
de asentamiento poblacional en las comunidades es semi-concentrado y disperso,
en las zonas urbanas o cascos parroquiales es concentrado y lineal.
VIVIENDA:
Está
elaborada con cangahua y paja, otras construcciones son de tapial y paja,
también es común hacer las casas de adobe y barro. Las casas son de una sola
habitación. En el patio se secan granos.
En
zonas más tradicionales como la de Simiatug, las viviendas en su mayoría están
construidas de tapial, adobe, con techo de paja o zinc, y pocas de material
mixto; generalmente cada familia posee dos casas, una para la cocina y la otra
para el dormitorio y bodega.
VESTIMENTA:
Los
hombres utilizan ponchos tejidos en telar de cintura y con lana de oveja,
además de pantalones oscuros; las mujeres utilizan un amplio anaco
con pliegues en la cintura y sujeto con fajas multicolores, blusas blancas, en
la espalda usan mantas sujetadas con tupus, usan aretes y collares con cuentas,
además de sombreros blancos.
FIESTAS:
Fiesta
de Carnaval: Uno de los atractivos turísticos más importante es la fiesta del
Carnaval donde acuden propios y extraños para participar y disfrutar de esta
fiesta popular. Las organizaciones de segundo grado tienen entre sus objetivos
apoyar a las comunidades y familias para su desarrollo económico. Así, por
ejemplo, se han propuesto entre otros aspectos: El autofinanciamiento mediante
la tecnificación agropecuaria, valiéndose de los recursos existentes en la
organización, a fin de independizarse de las instituciones financieras. Crear
las cooperativas de ahorro y crédito agrícolas en diferentes sectores, para
satisfacer las necesidades primordiales tanto a nivel individual como
colectivo. Crear fuentes de trabajo en la zona para erradicar la migración de
la juventud hacia las grandes ciudades del país. Recuperar las tierras perdidas
que están en manos de unos pocos terratenientes, con la intervención directa de
todas las comunidades pobres y que viven en condiciones precarias. Crear una
tienda central y almacén en la sede de la organización para disminuir la
explotación en el mercado. Implementar talleres artesanales para ayudar a
complementar la vida cotidiana, e impulsar la implementación de proyectos de
desarrollo para el conjunto de sus organizaciones de base.
CULTURA SHIWIAR
IDIOMA
La
lengua principal es el shiwiar chicham ('lengua shiwiar') o achuar, que está
emparentada con otras lenguas como el shuar. Las generaciones más jóvenes
actualmente son frecuentemente trilingües, y usan el shiwiar chicham, el kichwa
y el castellano.
UBICACIÓN
Esta
nacionalidad tiene sus asentamientos poblacionales tanto en Ecuador como en
Perú, situación que se creó con la guerra limítrofe entre estos dos países, en
1941. En el caso de nuestro país los Shiwiar están ubicados al sureste de la
provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia río Corrientes.
COSTUMBRES
Los
actos festivos, rituales y ceremoniales siguen siendo momentos especiales en
que los hombres, mujeres, niños y niñas exhiben dibujos faciales, collares,
coronas, pulseras de semillas y lanzas que recuerdan su larga tradición
guerrera.
VESTIMENTA
Tradicionalmente
el traje de vestir del hombre era el itip, que era una prenda de una sola pieza
que se ceñían a la cintura, mientras las mujeres llevaban la pambaíña,
prenda de una sola pieza que se sujetaban a la cintura. Actualmente el uso
generalizado de la ropa confeccionada ha reemplazado las prendas tradicionales,
sin embargo, con gran fuerza se conserva algunos elementos y accesorios claves
como es el uso del achote y el karawir para el adorno facial, para asistir a
los eventos sociales de mayor importancia como son las mingas, talleres,
asambleas, visitas de comunidades vecinas, como también en las incursiones
guerreras.
El
traje de gala de las autoridades y más personalidades importantes de las comunidades
shiwiar es el tawasam, la multicolor corona de plumas de aves exóticas que
adornan la cabeza del hombre shiwiar.
ALIMENTACIÓN
Las
actividades de caza y pesca constituyen la base principal de la alimentación.
Estas actividades son tan importantes no porque generan excedentes comerciables
sino, porque garantizan la seguridad alimentaria del pueblo shiwiar. No hay que
desconocer que los productos de caza y pesca gozan de una altísima demanda en
todos los centros poblados de la provincia, sin embargo, tanto las Normas
comunitarias internas, como el Plan de Manejo Sustentable de los Recursos
Naturales del Territorio Shiwiar exigen el aprovechamiento adecuado de esos
recursos.
RELIGIÓN
Según
las creencias Shiwiar los espíritus se encuentran en todas partes, en el
bosque, en las chacras, en los ríos y lagunas, etc. Cada aspecto de la vida
Shiwiar tiene su propio espíritu y ellos le cantan a cada uno. Con estos cantos
los Shiwiar fortalecen su relación con los espíritus y garantizan una buena
vida para sus familias.
ARTESANÍAS
Elaboran
herramientas y utensilios domésticos en cuya fabricación también incluyen
productos del bosque como fibras, maderas, arcilla, semillas, plumas, chonta,
entre otros.
Estos materiales son utilizados para la elaboración de hamacas, sirgas,
canastos, lanzas, bodoqueras, coronas, cerámica, instrumentos musicales,
bateas, bancos, casas, canoas, etc. En estas actividades intervienen mujeres y
hombres, reservando algunas de ellas para uno u otro género, como es el caso de
la cerámica, trabajo exclusivo de la mujer, cuya cotidiana elaboración adquiere
connotaciones rituales de alto simbolismo cultural.